Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya
Descripción del Articulo
La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del Servicio de Emergencia de un hospital en La Oroya. Métodos:...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Capacidad Resolución Conocimiento inmovilización Politraumatizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNAC_93c35553e382758073bc3b89034d2f7f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10510 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
title |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
spellingShingle |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya Garcia Victoria, Cristhian Raul Capacidad Resolución Conocimiento inmovilización Politraumatizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
title_full |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
title_fullStr |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
title_full_unstemmed |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
title_sort |
Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroya |
author |
Garcia Victoria, Cristhian Raul |
author_facet |
Garcia Victoria, Cristhian Raul Oscanoa Espinoza, Henry Jhonnatan |
author_role |
author |
author2 |
Oscanoa Espinoza, Henry Jhonnatan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Teodosio Ydrugo, Maria Elena |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Victoria, Cristhian Raul Oscanoa Espinoza, Henry Jhonnatan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Capacidad Resolución Conocimiento inmovilización Politraumatizados |
topic |
Capacidad Resolución Conocimiento inmovilización Politraumatizados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del Servicio de Emergencia de un hospital en La Oroya. Métodos: enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental. En la toma de datos se utilizaron el cuestionario de capacidad resolutiva y de conocimiento inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados. La población en la investigación estuvo conformada por 20 encuestados del personal en salud, integrados por Enfermeros, Técnicos en Enfermería, médicos y personal de apoyo (vigilantes), del Servicio de Emergencia de un Hospital en La Oroya. Resultados: el 30% del personal de salud evaluado obtuvo un nivel alto en capacidad resolutiva para la inmovilización, el 50% de los participantes obtuvieron un nivel promedio, y el 20% de los miembros del personal fue clasificado en el nivel bajo. Conclusiones: Aunque el personal tiene habilidades adecuadas para el manejo de pacientes politraumatizados, es esencial implementar programas de capacitación continua para elevar estas competencias hacia niveles altos, especialmente en situaciones críticas donde la efectividad es vital. Asimismo, se resalta la necesidad de gestionar de manera más efectiva el abastecimiento de recursos en el hospital, asegurando que todo el personal cuente con lo necesario para realizar su trabajo de manera óptima. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-04T16:18:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-04T16:18:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10510 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10510 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/1/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/4/license.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/5/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/6/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2a1cc196e7fea92d1e385c2792d7eeb8 e37586592d5ce14f22d140fd9beaf3a0 d6893bdf2b0c247b4322dd10fec658d4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 20e2ff1d39db5266582da5f39389e4ab 5fb8a83efcd85d2898d8b215e3ebe349 138ff4370371c7f49684ba856d72ead6 4d89fc85335b0bef375e6201ac8f25fe 72672b3d18696af502f29525a552f6bc 74df19c2cadf6b3de091056cc27a4c5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unac.edu.pe |
_version_ |
1842261695924273152 |
spelling |
Teodosio Ydrugo, Maria ElenaGarcia Victoria, Cristhian RaulOscanoa Espinoza, Henry Jhonnatan2025-07-04T16:18:23Z2025-07-04T16:18:23Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10510La presenta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del Servicio de Emergencia de un hospital en La Oroya. Métodos: enfoque cuantitativo, nivel correlacional, diseño no experimental. En la toma de datos se utilizaron el cuestionario de capacidad resolutiva y de conocimiento inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados. La población en la investigación estuvo conformada por 20 encuestados del personal en salud, integrados por Enfermeros, Técnicos en Enfermería, médicos y personal de apoyo (vigilantes), del Servicio de Emergencia de un Hospital en La Oroya. Resultados: el 30% del personal de salud evaluado obtuvo un nivel alto en capacidad resolutiva para la inmovilización, el 50% de los participantes obtuvieron un nivel promedio, y el 20% de los miembros del personal fue clasificado en el nivel bajo. Conclusiones: Aunque el personal tiene habilidades adecuadas para el manejo de pacientes politraumatizados, es esencial implementar programas de capacitación continua para elevar estas competencias hacia niveles altos, especialmente en situaciones críticas donde la efectividad es vital. Asimismo, se resalta la necesidad de gestionar de manera más efectiva el abastecimiento de recursos en el hospital, asegurando que todo el personal cuente con lo necesario para realizar su trabajo de manera óptima.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/CapacidadResoluciónConocimiento inmovilizaciónPolitraumatizadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Capacidad resolutiva y conocimiento de la inmovilización y traslado de pacientes politraumatizados por accidente de tránsito en el personal de salud del servicio de emergencia de un hospital en La Oroyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastresUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludSegunda especialidad profesional en enfermería en emergencias y desastres25436457https://orcid.org/0000-0003-2749-1041702406514694826821069López de Gómez, Ana ElviraMoreno Obregón, Agustina PilarMatamoros Sampén, Laura del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdfTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdfapplication/pdf1531166https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/1/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf2a1cc196e7fea92d1e385c2792d7eeb8MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf550656https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/2/Reporte%20de%20Antiplagio.pdfe37586592d5ce14f22d140fd9beaf3a0MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf184225https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfd6893bdf2b0c247b4322dd10fec658d4MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdf.txtTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdf.txtExtracted texttext/plain156152https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/5/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf.txt20e2ff1d39db5266582da5f39389e4abMD55Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain131716https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/7/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.txt5fb8a83efcd85d2898d8b215e3ebe349MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2441https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/9/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt138ff4370371c7f49684ba856d72ead6MD59THUMBNAILTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdf.jpgTESIS - GARCIA-OSCANOA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20277https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/6/TESIS%20-%20GARCIA-OSCANOA.pdf.jpg4d89fc85335b0bef375e6201ac8f25feMD56Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18391https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/8/Reporte%20de%20Antiplagio.pdf.jpg72672b3d18696af502f29525a552f6bcMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32134https://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/10510/10/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg74df19c2cadf6b3de091056cc27a4c5fMD51020.500.12952/10510oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/105102025-07-05 03:03:51.931Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).