EFECTIVIDAD DE LA INMOVILIZACIÓN ESPINAL PREHOSPITALARIA EN PACIENTES POLITRAUMATIZADOS PARA LA REDUCCIÓN DEL DETERIORO NEUROLÓGICO

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la inmovilización espinal prehospitalaria en pacientes politraumatizados para la reducción del deterioro neurológico. MATERIAL Y MÉTODO: El tipo fue cuantitativo, el diseño revisión sistemática el cual es observacional y retrospectivo, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tinedo Yarma, Gisella, Peña Peña, Claudio Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3181
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Inmovilización espinal
Prehospitalaria
Politraumatizados
Deterioro neurológico
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Sistematizar las evidencias sobre la efectividad de la inmovilización espinal prehospitalaria en pacientes politraumatizados para la reducción del deterioro neurológico. MATERIAL Y MÉTODO: El tipo fue cuantitativo, el diseño revisión sistemática el cual es observacional y retrospectivo, se tomaron en cuenta 10 artículos de las siguientes bases de datos. De los 10 artículos, el 70% (7/10) corresponden al diseño metodológico de revisión sistemática, y 30% (3/10) son estudios retrospectivos. RESULTADOS: Se evidenció que alguno autores coinciden en que con una adecuada y oportuna inmovilización espinal prehospitalaria en pacientes politraumatizados se puede lograr la reducción del deterioro neurológico; con otros autores que indican que no fueron efectivos para la reducción del deterioro neurológico; por ende, la inmovilización espinal en pacientes politraumatizados es esencial para minimizar la lesión medular secundaria a una mala movilización del paciente durante su traslado. CONCLUSIONES: De los 10 artículos revisados, el 60% de artículos demuestran que la inmovilización espinal prehospitalaria en pacientes politraumatizados fue efectiva para la reducción del deterioro neurológico; y el 40% de artículos demuestran que la inmovilización espinal prehospitalaria en pacientes politraumatizados no fue efectiva para la reducción del deterioro neurológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).