Comunicación interna entre colaboradores sordos y oyentes en Maw LSP-Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general describir las principales características de la comunicación interna entre colaboradores sordos y oyentes en MAW LSP - Lima, 2023 con la finalidad de proponer un plan de comunicación que se adapte a todos los colaboradores. La técnica utilizada s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cantuarias Chávez, Ricardo, Pillaca Sicha, Flor María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Lengua de señas peruana
Personas sordas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general describir las principales características de la comunicación interna entre colaboradores sordos y oyentes en MAW LSP - Lima, 2023 con la finalidad de proponer un plan de comunicación que se adapte a todos los colaboradores. La técnica utilizada son encuestas a través de entrevistas estructuradas y el instrumento que se aplicó fue la guía de entrevista, la cual fue categorizada para posteriormente codificarse en unidades temáticas para lograr mayor especificación de contenido. El tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativo, de diseño no experimental transversal. La población está conformada por 10 colaboradores de MAW LSP, de los cuales 9 representan a los participantes del estudio. El resultado muestra que la comunicación interna es eficiente siguiendo la dirección ascendente y descendente debido a que la presidenta puede comunicarse con los colaboradores sordos y oyentes; por otro lado, la comunicación siguiendo la dirección transversal se observan problemas para la coordinación y comunicación debido a las barreras lingüísticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).