“Factores Socioculturales de la deserción de las vacunas antineumococcica, SPR y antiamarilica en madres con hijos de 1 año en el Centro De Salud Polígono IV Callao 2017"
Descripción del Articulo
La investigación cuyo objetivo es determinar |os factores socioculturales de la deserción de las vacunas Antineumococcica, Sarampión, paperas, rubeola y Antiamarilica en madres con hijos de 1 año. La metodología fue cuantitativa, descriptiva de corte transversal con una población de 61 madres con hi...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3195 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores sociales culturales Deserción |
Sumario: | La investigación cuyo objetivo es determinar |os factores socioculturales de la deserción de las vacunas Antineumococcica, Sarampión, paperas, rubeola y Antiamarilica en madres con hijos de 1 año. La metodología fue cuantitativa, descriptiva de corte transversal con una población de 61 madres con hijos de un año quienes se Ies aplico un cuestionario de 16 preguntas, los datos fueron procesados con el programa Excel en donde se utiliza la estadística descriptiva e inferencial. Los resultados indican que las madres tienen la costumbre de no llevar a su hijo a vacunar por falta de tiempo o cuando estuvo enfermo; tienen un nivel de conocimiento regular sobre |as vacunas y con respecto a sus creencias estas son positivas sin embargo hay una incongruencia al no traer a tiempo a vacunar a sus niños. Llegó a concluir que todos los factores culturales estén presentes en la deserción a excepción de las creencias; las costumbres que estén presentes son la falta de tiempo o no tienen con quien mandar a vacunar. Se encontró también que la mayoría de las madres tienen educación secundaria y primaria y un nivel del conocimiento regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).