La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao
Descripción del Articulo
La presente tesis, define como objetivo determinar los efectos de la cultura financiera en la toma de decisiones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao, para lograr dicho propósito, se ha tomado como población a 80 estudiantes de la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10269 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/10269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura financiera Toma de decisiones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
UNAC_9242380edc9e2ea2e22dc88158307f4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10269 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| title |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| spellingShingle |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao Castillo Prado, Jorge Alfredo Cultura financiera Toma de decisiones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| title_fullStr |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| title_full_unstemmed |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| title_sort |
La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callao |
| author |
Castillo Prado, Jorge Alfredo |
| author_facet |
Castillo Prado, Jorge Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Correa Silva, Edward Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Prado, Jorge Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura financiera Toma de decisiones Estudiantes |
| topic |
Cultura financiera Toma de decisiones Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
La presente tesis, define como objetivo determinar los efectos de la cultura financiera en la toma de decisiones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao, para lograr dicho propósito, se ha tomado como población a 80 estudiantes de la FIEE-UNAC correspondiente a la materia de ingeniería económica y financiera, programado durante el ciclo 2023-A, en dos grupos horarios, la muestra fue de 66 estudiantes; mientras que la metodología, comprende una investigación de tipo básico, de nivel explicativo y con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se validaron los instrumentos a través del juicio de expertos, y cuya formulación, permitió trazar un cuestionario de encuestas para la variable independiente “cultura financiera” con 15 ítems, y un cuestionario de encuestas para la variable dependiente “toma de decisiones” con 13 ítems. La fiabilidad de datos se realizó con la prueba de alfa de Cronbach cuyo valor de 0.868 obtenido, es de alta confiabilidad, teniendo en cuenta que, cuanto más cerca al valor de 1 es más confiable. La aplicación de la prueba de normalidad determinó que el valor de la probabilidad (p) fue superior al nivel de alfa (0,05), por lo que se determinó que existe una distribución normal, por tanto, el uso de una prueba de paramétrica de contraste. De las indagaciones, el resultado arrojó que el índice del coeficiente de correlación de Pearson fue de 0,536** y el valor de la probabilidad (p) es inferior al nivel de alfa (0,05), por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, es decir H1: los efectos de la cultura financiera son positivos y significativos en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIEE-UNAC. La conclusión sugiere que los estudiantes que poseen un mayor nivel de cultura financiera tienden a tomar decisiones financieras de manera más informada y efectiva. Este hallazgo puede tener importantes implicaciones prácticas, destacando la relevancia de fomentar la educación financiera entre los estudiantes de ingeniería eléctrica para mejorar sus habilidades en la toma de decisiones financieras a lo largo de su vida profesional. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-13T21:37:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-13T21:37:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10269 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/10269 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b0c55f-d215-48f8-a72e-86cef22563e5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728e322d-7966-4d20-ba9a-24bc2339d0e0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c12c9ba-e29f-463c-9b93-d81529a5d034/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3caaf259-788a-4b2e-8979-eaac22908d39/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64f26d1-08f3-421a-9568-19ce94ee949f/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d385127-415e-4402-a493-3f880335424e/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2159879-f0d6-45e3-804f-412de9d869eb/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3b60beb-ed38-4de7-9f64-ec2bb1ce0714/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0536975-d6f7-408b-b2c2-f955352790db/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93bd6817-ad92-4540-b793-57734d0c2677/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f544a0cde7ab44ecba4c1abd8602ada8 4b3c0223d96a8f0581e89efdaba636b1 76d33c256cc98f0b54123804d420f209 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 13c4872f875b92e0d404163e1023d936 fab1fb90858b061a5089192c44a6737b f1e9fa2cd6e42a6025b113aaa81d0a3b 2219d90067768adebf3cf95da1770dbc 5965c53a9c817ba9929d407e0b51d549 31b8aada6c6853bacdf788050772bd1c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066448348217344 |
| spelling |
Correa Silva, Edward GerardoCastillo Prado, Jorge Alfredo2025-05-13T21:37:05Z2025-05-13T21:37:05Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12952/10269La presente tesis, define como objetivo determinar los efectos de la cultura financiera en la toma de decisiones de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Nacional del Callao, para lograr dicho propósito, se ha tomado como población a 80 estudiantes de la FIEE-UNAC correspondiente a la materia de ingeniería económica y financiera, programado durante el ciclo 2023-A, en dos grupos horarios, la muestra fue de 66 estudiantes; mientras que la metodología, comprende una investigación de tipo básico, de nivel explicativo y con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se validaron los instrumentos a través del juicio de expertos, y cuya formulación, permitió trazar un cuestionario de encuestas para la variable independiente “cultura financiera” con 15 ítems, y un cuestionario de encuestas para la variable dependiente “toma de decisiones” con 13 ítems. La fiabilidad de datos se realizó con la prueba de alfa de Cronbach cuyo valor de 0.868 obtenido, es de alta confiabilidad, teniendo en cuenta que, cuanto más cerca al valor de 1 es más confiable. La aplicación de la prueba de normalidad determinó que el valor de la probabilidad (p) fue superior al nivel de alfa (0,05), por lo que se determinó que existe una distribución normal, por tanto, el uso de una prueba de paramétrica de contraste. De las indagaciones, el resultado arrojó que el índice del coeficiente de correlación de Pearson fue de 0,536** y el valor de la probabilidad (p) es inferior al nivel de alfa (0,05), por lo que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis alterna, es decir H1: los efectos de la cultura financiera son positivos y significativos en la toma de decisiones de los estudiantes de la FIEE-UNAC. La conclusión sugiere que los estudiantes que poseen un mayor nivel de cultura financiera tienden a tomar decisiones financieras de manera más informada y efectiva. Este hallazgo puede tener importantes implicaciones prácticas, destacando la relevancia de fomentar la educación financiera entre los estudiantes de ingeniería eléctrica para mejorar sus habilidades en la toma de decisiones financieras a lo largo de su vida profesional.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cultura financieraToma de decisionesEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00La cultura financiera y la toma de decisiones de estudiantes de la escuela profesional de ingeniería eléctrica en la Universidad Nacional del Callaoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUDoctor en Ciencias ContablesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesDoctorado en Ciencias Contables25773355https://orcid.org/0000-0002-2198-966906026432411026Tejada Cabanillas, Adán AlmírcarHuertas Niquén, Walter VíctorCortez Gutiérrez, Hernán OscarHuarcaya Godoy, Madisonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - CASTILLO.pdfTESIS - CASTILLO.pdfapplication/pdf2058138https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/18b0c55f-d215-48f8-a72e-86cef22563e5/contentf544a0cde7ab44ecba4c1abd8602ada8MD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf816138https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/728e322d-7966-4d20-ba9a-24bc2339d0e0/content4b3c0223d96a8f0581e89efdaba636b1MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf131329https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c12c9ba-e29f-463c-9b93-d81529a5d034/content76d33c256cc98f0b54123804d420f209MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3caaf259-788a-4b2e-8979-eaac22908d39/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - CASTILLO.pdf.txtTESIS - CASTILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain102759https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c64f26d1-08f3-421a-9568-19ce94ee949f/content13c4872f875b92e0d404163e1023d936MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain101891https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6d385127-415e-4402-a493-3f880335424e/contentfab1fb90858b061a5089192c44a6737bMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2312https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b2159879-f0d6-45e3-804f-412de9d869eb/contentf1e9fa2cd6e42a6025b113aaa81d0a3bMD515THUMBNAILTESIS - CASTILLO.pdf.jpgTESIS - CASTILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28897https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a3b60beb-ed38-4de7-9f64-ec2bb1ce0714/content2219d90067768adebf3cf95da1770dbcMD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31009https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f0536975-d6f7-408b-b2c2-f955352790db/content5965c53a9c817ba9929d407e0b51d549MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg40289https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93bd6817-ad92-4540-b793-57734d0c2677/content31b8aada6c6853bacdf788050772bd1cMD51620.500.12952/10269oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/102692025-08-04 00:37:48.534https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).