La Fluorodesoxiglucosa y su influencia para detectar el Cáncer en el Tomógrafo por emisión de positrones
Descripción del Articulo
El presente estudio abordó los alcances de la Fluorodesoxiglucosa (FDG) en la detección del cáncer por el tomógrafo por emisión de positrones (PET CT). El "objetivo fue determinar cómo influye La FDG PET CT en los resultados de diagnóstico y detección temprana de neoplasias malignas con mayor s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2067 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2067 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cancer Fluorodeoxyglucose Positron emission tomography Biotecnología en Salud Fluorodesoxiglucosa Cáncer Tomógrafo por emisión de positrones |
Sumario: | El presente estudio abordó los alcances de la Fluorodesoxiglucosa (FDG) en la detección del cáncer por el tomógrafo por emisión de positrones (PET CT). El "objetivo fue determinar cómo influye La FDG PET CT en los resultados de diagnóstico y detección temprana de neoplasias malignas con mayor sensibilidad y especificidad que la prueba del Tomógrafo Computarizado (TC) en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM). El diseño de investigación correspondió a la aplicada de diseño pre experimental. La población de estudio fue conformada por los pacientes con cuadro oncológico que fueron atendidos en el servicio de PET CT del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, entre enero 2015 a Diciembre 2015. La muestra final tomó en cuenta a 123 pacientes para establecer la migración del estadio según FDG PET CT y TC. La técnica de recolección de datos fue la observación de datos (historias clínicas), con su instrumento la ficha de observación. Los datos fueron procesados estadísticamente con el programa o SPSS V.21. Del estudio se pudo concluir que la FDG PET CT influye directamente en los resultados de diagnóstico y detección temprana de neoplasias malignas con mayor sensibilidad y especificidad que la prueba TC en el HNERM. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).