"Dependencia funcional y depresión en pacientes del centro del adulto mayor la Esperanza. Trujillo. 2018”
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre dependencia funcional y depresión. Investigación descriptiva correlacional de corte transversal realizada en Adultos Mayores del CAM, con una muestra de 40 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, a qui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3783 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3783 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto Mayor Depresión Dependencia Funcional |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál es la relación entre dependencia funcional y depresión. Investigación descriptiva correlacional de corte transversal realizada en Adultos Mayores del CAM, con una muestra de 40 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión, a quienes se les aplicó dos instrumentos: Escala Lawton y Brody para evaluar nivel de dependencia y Escala de Yesavage que determina nivel de depresión. Los resultados son presentados e interpretados en tablas de doble entrada, así como en gráficos estadísticos. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Pearson y se llegó a las siguientes conclusiones: para dependencia funcional de un total de 40 encuestados, 72.5 % presentaron dependencia moderada, el 22.5 % presento independencia total y solo el 5% presento dependencia severa. Respecto a la depresión, el 52.5 % presento depresión moderada, mientras que el 42.5 % no presentaron depresión y solo el 5% presento depresión severa. Existe relación altamente significativa entre el nivel de depresión de los adultos mayores y el grado de dependencia funcional basado en la realización de AIVD (Valor r=-0.7). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).