“Nivel de satisfacción del usuario y cuidado de enfermería en el servicio de emergencias del hospital regional docente clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, Huancayo 2018”

Descripción del Articulo

El estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario y los cuidados que brinda el profesional de enfermería del servicio de emergencia, Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo . El estudio fue de tipo descriptivo correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lipa Barja, Yorica Andrea, Panez Yauri, Ower Edmundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Calidad
Cuidado
Descripción
Sumario:El estudio de investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción del usuario y los cuidados que brinda el profesional de enfermería del servicio de emergencia, Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo . El estudio fue de tipo descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 60 pacientes que reunieron los criterios de inclusión seleccionadas por Muestreo Aleatorio Simple y un cuestionario de cuidado de enfermería según el paciente, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la entrevista y el instrumento un cuestionario de nivel de satisfacción que constó de 20 ítems y para cuidados de enfermería 28 ítems ambos instrumentos cuentan con una validez de contenido de p= 0.031, Los datos fueron procesados en el programa SPSS se realizó el análisis descriptivo de frecuencias simples y acumuladas, medidas de tendencia central, dispersión y prueba de estadística SPEARMAN encontrando como RESULTADOS el 43,3% de los usuarios se encontraron insatisfechos frente a un cuidado malo, 52% presentaron poca satisfacción en la dimensión técnica – científica, 55% presentaron poca satisfacción en la dimensión interpersonal , 33% se encontraron insatisfecho y solo el 12 % satisfecho, el 72% de los usuarios se encontraron poco satisfecho respecto al entorno y al evaluar el cuidado de enfermería según la dimensión física el 47% brindo un cuidado regular, el 41% brindo un cuidado psicológico regular, 52% brindo un cuidado social malo, 52% brinda un cuidado espiritual regular,28% cuidado malo y el 20% cuidado bueno. La correlacion de Spearman entre nivel de satisfacción del usuario y los cuidados que brinda el profesional de enfermería fue de 0.720 y significancia p=0.00.Conclusión existe relación directa y significativa entre el nivel de satisfacción y calidad de atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).