“Diseño de una planta de recuperación de sulfato de Aluminio a partir de los lodos de descargas de una planta de tratamiento de agua“

Descripción del Articulo

La recuperación del sulfato de aluminio no es una practica generalizada, fundamentalmente por los altos costos de inversión y operación, atribuibles a las ineficiencias de los procesos utilizados. Estos procesos se caracterizan por la inadecuada calidad y cantidad recuperada, y dan como consecuencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Neglia, Maximo Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1985
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de una planta de recuperación
Sulfato de aluminio
Descargas de una planta de tratamiento de Agua
Descripción
Sumario:La recuperación del sulfato de aluminio no es una practica generalizada, fundamentalmente por los altos costos de inversión y operación, atribuibles a las ineficiencias de los procesos utilizados. Estos procesos se caracterizan por la inadecuada calidad y cantidad recuperada, y dan como consecuencia una separación incompleta de la solución de alúmina recuperada, del residuo solido, solución que aun contiene partículas de suspensión mas pequeñas y materia orgánica carbonizada por el ácido sulfúrico utilizado en el proceso, por otro lado el residuo contiene una cantidad significativa de alúmina, que no sólo reduce la eficiencia de la recuperación, si no que también aumenta la cantidad de cal requerida en la neutralización de los lados para su disposición final.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).