Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013

Descripción del Articulo

Durante el proceso del cuidado que brinda la enfermera, una atención de calidad es de vital importancia, puesto que implica ser capaces de atender al enfermo en forma eficaz y eficiente. Teniendo como fin comprometerse con el enfermo, por justicia a la atención necesaria a lo largo de la enfermedad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avalos Quispe, Edgard Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5204
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5204
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepciones
creencias
satisfacción
sentimientos.
id UNAC_90a949930639fb626cf7ef99330c0e90
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5204
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
title Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
spellingShingle Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
Avalos Quispe, Edgard Rolando
Percepciones
creencias
satisfacción
sentimientos.
title_short Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
title_full Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
title_fullStr Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
title_full_unstemmed Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
title_sort Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013
author Avalos Quispe, Edgard Rolando
author_facet Avalos Quispe, Edgard Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Y Rojas, Ana Elvira
dc.contributor.author.fl_str_mv Avalos Quispe, Edgard Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Percepciones
creencias
satisfacción
sentimientos.
topic Percepciones
creencias
satisfacción
sentimientos.
description Durante el proceso del cuidado que brinda la enfermera, una atención de calidad es de vital importancia, puesto que implica ser capaces de atender al enfermo en forma eficaz y eficiente. Teniendo como fin comprometerse con el enfermo, por justicia a la atención necesaria a lo largo de la enfermedad, decía San Camilo de Lelis, "Cuidar al enfermo como lo hace una madre con su único hijo enfermo". Más aún en los pacientes sometido al ventilador mecánico, sin poder expresar sus inquietudes, necesitando de nuestra ayuda, de una atención de calidad integral que satisfaga toda sus necesidades por lo que los familiares se sentirán a gusto con el trato de su familiar. El estudio se realizó en la ciudad de Lima-Perú, en el periodo Abril — Noviembre del año 2013, en el hospital Daniel Alcides Carrión, con el objetivo de conocer la percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos a ventilador mecánico del servicio de UCI. La estrategia metodológica consistió en el uso de la investigación de tipo de estudio descriptivo con una población de 120 familiares y el tamaño de la muestra quedo conformado 20 familiares de los pacientes hospitalizados, y como técnica se utilizó una encuesta y como instrumento un cuestionario, aplicando la escala de Likert de igual manera se utilizó la técnica de observación y la prueba de confiabilidad. En conclusión existe una asociación entre la percepción de la calidad y la satisfacción psicosocial; el cual es aceptado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-18T03:53:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-18T03:53:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/5204
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/5204
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33c73a3e-42f8-4d03-acb7-3e23b5a16666/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/177cc1f6-185a-45a2-bb01-44dd85cbf0bb/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87b207dd-b523-4ec4-9faf-cf817ace230b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ad00ed-4f43-452f-84f5-a972aef4fd1a/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c4b007c-4965-4246-af5c-d51da56ff8c5/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f5c85b0a820bc357b3d549adb197d98
60db93d36651c89dfde95d70b9936364
92cb335b6ff3185d0d58cf63dee0d174
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798137627049984
spelling López Y Rojas, Ana ElviraAvalos Quispe, Edgard Rolando2020-11-18T03:53:07Z2020-11-18T03:53:07Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12952/5204Durante el proceso del cuidado que brinda la enfermera, una atención de calidad es de vital importancia, puesto que implica ser capaces de atender al enfermo en forma eficaz y eficiente. Teniendo como fin comprometerse con el enfermo, por justicia a la atención necesaria a lo largo de la enfermedad, decía San Camilo de Lelis, "Cuidar al enfermo como lo hace una madre con su único hijo enfermo". Más aún en los pacientes sometido al ventilador mecánico, sin poder expresar sus inquietudes, necesitando de nuestra ayuda, de una atención de calidad integral que satisfaga toda sus necesidades por lo que los familiares se sentirán a gusto con el trato de su familiar. El estudio se realizó en la ciudad de Lima-Perú, en el periodo Abril — Noviembre del año 2013, en el hospital Daniel Alcides Carrión, con el objetivo de conocer la percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos a ventilador mecánico del servicio de UCI. La estrategia metodológica consistió en el uso de la investigación de tipo de estudio descriptivo con una población de 120 familiares y el tamaño de la muestra quedo conformado 20 familiares de los pacientes hospitalizados, y como técnica se utilizó una encuesta y como instrumento un cuestionario, aplicando la escala de Likert de igual manera se utilizó la técnica de observación y la prueba de confiabilidad. En conclusión existe una asociación entre la percepción de la calidad y la satisfacción psicosocial; el cual es aceptado.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del Callao - Repositorio institucional - CONCYTECreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACPercepcionescreenciassatisfacciónsentimientos.Percepción de la calidad de atención de enfermería en la satisfacción psicosocial en familiares de pacientes sometidos al ventilador mecánico en la UCI del Hospital Daniel Alcides Carrión, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUESPECIALISTA PROFESIONAL EN ENFERMERÍA INTENSIVAUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadESPECIALIDAD PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INTENSIVAESPECIALIDAD PROFESIONAL DE ENFERMERÍA INTENSIVATEXTavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdf.txtavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain84079https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/33c73a3e-42f8-4d03-acb7-3e23b5a16666/content0f5c85b0a820bc357b3d549adb197d98MD56THUMBNAILavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdf.jpgavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27962https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/177cc1f6-185a-45a2-bb01-44dd85cbf0bb/content60db93d36651c89dfde95d70b9936364MD57ORIGINALavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdfavalos quispe_2da especilidad enfermeria_2017.pdfapplication/pdf1574140https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87b207dd-b523-4ec4-9faf-cf817ace230b/content92cb335b6ff3185d0d58cf63dee0d174MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56ad00ed-4f43-452f-84f5-a972aef4fd1a/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c4b007c-4965-4246-af5c-d51da56ff8c5/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD5220.500.12952/5204oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/52042025-08-04 02:48:59.287https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.416044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).