Intervención de la enfermera en la atención inmediata del prematuro extremo, en sala de operaciones de emergencia de maternidad -hospital nacional Edgardo Rebagliati Martins 2016

Descripción del Articulo

El presente informe dc experiencia profesional, titulado la intervención de la Enfermera en la Atención Inmediata del Prematuro Extremo en Sala de Operaciones de Maternidad del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Las enfermeras de neonatología de sala de operaciones de maternidad elaboro u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cortez Chauca, Lidia Mónica
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonatología
El prematuro extremo
Descripción
Sumario:El presente informe dc experiencia profesional, titulado la intervención de la Enfermera en la Atención Inmediata del Prematuro Extremo en Sala de Operaciones de Maternidad del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Las enfermeras de neonatología de sala de operaciones de maternidad elaboro una guía de cuidado integral de recién nacido critico; dicha guía contiene la valoración de la historia perinatal obteniendo datos de la historia materna, se interactua con la gestante brindando apoyo emocional y consejería. En el presente informe de intervención de la enfermera en la atención inmediata del prematuro extremo en SOP de maternidad, se aplicará la teoría de Ramona T.Mercer, enfocado en el cuidado de enfermería holístico del recién nacido en microsistema, mesosistema, macrosistema en base a estudios del rol materno. Concluyendo que el grupo de niños menores de l000gr necesita cuidados especializados y humanizados, la intervención de la enfermera debe ser oportuna, Eficiente, eficaz, con conocimientos científicos en RCP para darle calidad de vida, basado en la termorregulación, soporte respiratorio y trasporte a UCI neonatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).