Factores asociados a la mortalidad de prematuros extremos en el Servicio de UCIN del Hospital El Carmen, en el año 2020

Descripción del Articulo

Aproximadamente se calcula anualmente 15 millones de partos prematuros en el mundo, se entiende por parto prematuro a aquellos nacimientos menores a las 37 semanas, de los cuales, por complicaciones durante el parto fallecen aproximadamente un millón de ellos. (2) La comorbilidad de los sobrevivient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Teodoro Loarte, Rita Katherin
Formato: otro
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8301
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Prematuro extremo
Servicio de UCIN
Hospital El Carmen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Aproximadamente se calcula anualmente 15 millones de partos prematuros en el mundo, se entiende por parto prematuro a aquellos nacimientos menores a las 37 semanas, de los cuales, por complicaciones durante el parto fallecen aproximadamente un millón de ellos. (2) La comorbilidad de los sobrevivientes está conformada por niños que cursan con parálisis cerebral, problemas visuales, problemas auditivos y discapacidades para el aprendizaje, representando en mayor porcentaje la parálisis cerebral en un 45%. (3) (4) Aunque solo el 5% de nacimientos prematuros ocurren en un tiempo menor a las 28 semanas (4), los extremos prematuros tienden a tener una mayor tasa de mortalidad notificada de aproximadamente del 50% (5)(6) (7) y, si sobreviven, los riesgos de morbilidades aumentan significativamente (8) La etiología de los partos prematuros puede ser clasificado como espontáneos y en aquel indicado por el proveedor, es decir, un parto inducido o cesaría (9) Se le asoció a su incidencia con reproductivos maternos, como la edad, antecedente de parto prematuro, problemas de estilos de vida, antecedente de embarazo múltiple, entre otros (10) Si bien más del 75% de nacimientos prematuros con una buena atención pueden salvarse, ya sea ofreciendo servicios sanitarios esenciales durante y posparto, aplicar la técnica como la de la "mama canguro" o tratamiento con antibióticos para resolver la sepsis del recién nacido (10); no existen datos científicos que nos ayuden observar la realidad peruana, de manera que permita implementar medidas de salud pública para contrarrestar esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).