“Cuidado de enfermería en pacientes pediátricos con osteomielitis del servicio de ortopedia y traumatología del Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La osteomielitis en niños en diferentes etapas de desarrollo es causa frecuente de hospitalización en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del instituto Nacional de Salud del Niño – Breña. La osteomielitis, patología con diversas manifestaciones clínicas de pronóstico poco alentador afecta el te...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2565 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/2565 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cuidado de enfermería en pacientes pediátricos con osteomielitis Enfermería pediátrica. |
| Sumario: | La osteomielitis en niños en diferentes etapas de desarrollo es causa frecuente de hospitalización en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del instituto Nacional de Salud del Niño – Breña. La osteomielitis, patología con diversas manifestaciones clínicas de pronóstico poco alentador afecta el tejido (aseo y constituye una de las infecciones prevalentes de estancia hospitalaria prolongada. El presente trabajo académico de experiencia profesional titulado “Cuidado de enfermería en pacientes pediátricos con osteomielitis del servicio de ortopedia y traumatología del Instituto Nacional de Salud del Niño – Breña 2015 – 2016” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería en pacientes pediátricos con osteomielitis. Asimismo, contribuirá a mejorar los cuidados a fin de Lograr óptimos resultados terapéuticos, disminuir las complicaciones y la estancia hospitalaria, el reingreso; mejorando así la calidad de vida de los pacientes pediátricos e involucrando a los padres en esta labor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).