Prevalencia y Antecedentes Desencadenantes en el Desarrollo de Osteomielitis Crónica en el Servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa en el Período 2006 – 2016
Descripción del Articulo
Antecedentes: La osteomielitis crónica es una complicación infecciosa de larga evolución en el área de la Traumatología. Objetivo: Conocer la prevalencia y antecedentes desencadenantes en el desarrollo de osteomielitis crónica en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional Honorio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6157 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6157 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | osteomielitis mecanismo características clínicas cultivo |
| Sumario: | Antecedentes: La osteomielitis crónica es una complicación infecciosa de larga evolución en el área de la Traumatología. Objetivo: Conocer la prevalencia y antecedentes desencadenantes en el desarrollo de osteomielitis crónica en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa en el período 2006 – 2016. Métodos: Revisión de historias clínicas de casos egresados con diagnóstico definitivo de osteomielitis crónica (CIE 10: M86.6) que cumplieron criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva. Resultados: Se registraron 39 casos en un periodo de 11 años, con una incidencia de 4.63 casos x cada 1000 ingresos por año, el 76.92% de casos fueron varones y 23.08% mujeres, con edad que predominantemente se encontró entre los 20 y 49 años (74.36%). Las principales manifestaciones clínicas fueron dolor, aumento de volumen y rubor local (100%), en 97.44% calor local, 71.79% con impotencia funcional, y en 41.03% se producen fístulas con secreción purulenta. El mecanismo de producción de la osteomielitis es por contigüidad en 51.28% de casos y directo en 48.72%. Los antecedentes encontrados fueron la presencia de infecciones adyacentes en 53.85%, y en 69.23% por traumatismos. Las lesiones se ubicaron con mayor frecuencia en fémur (46.15% de casos) y en tibia (33.33%). Los cultivos fueron positivos en 67.74% de casos solicitados, y los gérmenes aislados con más frecuencia fueron S. aureus (66.67%) y E. coli Betalactamasa de espectro extendido (9.52%), entre otros, y el hallazgo radiográfico más frecuente fue el secuestro óseo (51.28%), la reacción perióstica (30.77%) y las lesiones osteolíticas (23.08% de casos). Conclusiones: La osteomielitis crónica es una complicación constante de lesiones traumatológicas con características clínicas reconocibles que requieren de manejo a largo plazo. PALABRAS CLAVE: osteomielitis – mecanismo – características clínicas – cultivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).