Conocimiento y calidad del registro del plan de cuidados en enfermeros(as) del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión Callao 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el nivel de conocimiento se relaciona con la Calidad del registro del plan de cuidados del profesional de enfermería que laboran en los servicios hospitalización del HNDAC 2019. El método de estudio fue cuantitativo, niv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguayo Cabana, Anabel Roxana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5240
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Calidad de Registro
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo determinar en qué medida el nivel de conocimiento se relaciona con la Calidad del registro del plan de cuidados del profesional de enfermería que laboran en los servicios hospitalización del HNDAC 2019. El método de estudio fue cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental correlacional, de corte transversal. Con una población de 118 y muestra de 90 enfermeras de los servicios de hospitalización (Gineco pediatría 15; Medicina 25; Cirugía 25; Áreas Criticas 25). Se aplico una encuesta de 31 preguntas y una lista de cotejo con 21 ítems, según la prueba de alfa de Cronbach se tiene una excelente confiabilidad 0.825 según la tabla de Kuder Richardson. Resultados: Se determinó que el nivel de conocimiento, en la dimensión concepto, etapa, normas de redacción y normas técnicas tiene el nivel alto en 76(84.44%), 68 (75.56%), 43 (47.78%), 67 (74.44%), respectivamente y nivel bajo 14 (15.56%), 22 (24.44%), 47(52.22%) y 23(25.56) consecutivamente. En la variable Calidad del Registro del Plan de Cuidados en enfermería, en la dimensión datos de filiación, contenido y registro presentan un nivel satisfactorio 87(96.67%), 43 (47.78%), 71 (78.89%), respectivamente, en la dimensión a mejorar 3(3.33%), 46(51.11%), 19(21.11%) consecutivamente y por último en el nivel deficiente solo un 1 (1.11%) en la dimensión Datos de contenido. Se concluyo aplicando la prueba estadística de correlación Rho de Spearman resaltando el valor estadístico y significancia p valor igual a sig.=0.78 que a un nivel de conocimiento alto se presenta una relación significativamente alta con la calidad satisfactoria del registro de plan de cuidados, con un sig.=0.30, un nivel bajo de conocimiento en la dimensión conceptos y sig.=0.20 en normas de redacción se presenta una relación significativamente nula, con un sig.=0.42 un nivel moderado en la dimensión etapas, y por último con un sig.=0.39 un nivel bajo en la dimensión normas técnicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).