Calidad del registro de enfermería en el servicio de emergencia adultos del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao 2019
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad del registro de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2019. METODOLOGÍA: Investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal y diseño no experimental. El tamaño muestral estuvo compuesta por 110 registr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4315 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad registro de enfermería emergencia adultos |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad del registro de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2019. METODOLOGÍA: Investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal y diseño no experimental. El tamaño muestral estuvo compuesta por 110 registros de enfermería en el periodo de de enero a marzo del 2019. La técnica usada fue documental y el instrumento una ficha de recolección de información, la cual fue sometida a un juicio de expertos, logrando una concordancia general de 92.9%. A través de la prueba Kuder Richardson se evaluó la confiabilidad del instrumento, resultando un coeficiente de 0.8.CONCLUSIÓN: La calidad del registro de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión en el año 2019 alcanzó un nivel regular a nivel general, en estructura y contenido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).