Exportación Completada — 

Intervención de enfermería en la estrategia nacional de prevención y control de la Tuberculosis, Cap III Metropolitano 2014-2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de informe laboral tiene como objetivo dar a conocer el rol de la enfermera en la Estrategia Nacional del Programa de Control de la Tuberculosis, para mejorar nuestra participación dentro del equipo multidisciplinario. Sabiendo que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa y c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Díaz, Jenny
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis
enfermedad infecciosa
contagiosa
experiencia laboral,
Descripción
Sumario:El presente trabajo de informe laboral tiene como objetivo dar a conocer el rol de la enfermera en la Estrategia Nacional del Programa de Control de la Tuberculosis, para mejorar nuestra participación dentro del equipo multidisciplinario. Sabiendo que la Tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa, es importante que la enfermera cuente con un amplio conocimiento de prevención sobre este problema de salud pública que está presente hace muchos años en nuestro país, y de esta forma contribuir en la disminución de casos de pacientes con Tuberculosis en el Perú. La importancia de mi trabajo sobre mi experiencia laboral como enfermera en la Estrategia, será de mucha utilidad para los profesionales de la salud como enfermeras, médicos, psicólogos, nutricionistas, etc.; ya que refleja el trabajo en equipo para lograr el éxito de la atención integral en la persona afectada por la tuberculosis. En este trabajo se incluye en detalle el rol que desempeña la enfermera por cada una de nuestras funciones básicas de enfermería, y se destaca la participación en el Programa, como líderes para el buen funcionamiento de la Estrategia Nacional del programa de Control de la Tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).