Exportación Completada — 

Los ejes fundamentales de la universidad en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, de la Universidad Nacional del Callao - 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación “Los ejes fundamentales de la universidad en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, de La Universidad Nacional Del Callao - 2018”; tiene como objetivo, determinar el nivel de relación que existe entre el uso de los ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzáles Gonzáles, José Ignacio, Alarcón Velazco, Pablo Ciro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:formación académica
infraestructura
Responsabilidad Social Universitaria
servicio académico
pertinencia
Descripción
Sumario:La presente investigación “Los ejes fundamentales de la universidad en la formación académica de los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos, de La Universidad Nacional Del Callao - 2018”; tiene como objetivo, determinar el nivel de relación que existe entre el uso de los ejes fundamentales de la universidad y la formación académica en los estudiantes, en la: Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos de la Universidad Nacional del Callao, en el periodo 2018. La investigación es de tipo aplicada, cuantitativa, por tal es descriptiva, el diseño no experimental y de corte transversal, utilizándose la técnica de la encuesta, a través del cual se recopiló la valoración manifiesta por medio de 90 estudiantes de las Escuela Profesionales Ingeniería Pesquera y de Alimentos, distribuidos proporcionalmente a partir del quinto al Decimo ciclo; dicha encuesta, fue elaborada en base a la Escala de Calidad del Servicio en la Enseñanza Universitaria, diseñada por Joan- Lluís Capelleras y José María Veciana (2000), en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Luego de realizar el procedimiento de análisis e interpretación de datos de la correlación, usando el coeficiente de Spearman, a un nivel de 0.5 (p < 0.05) se concluyó: existe una correlación positiva moderada, directa y significativa entre los ejes fundamentales de la Universidad y la Formación Académica de los estudiantes, de modo que la formación académica no satisface las expectativas del estudiante; por lo tanto es necesario revertir dicho situación para mejorar las condiciones de la formación profesional y lograr una satisfacción a nuestros estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).