Exportación Completada — 

Cuidados de enfermería sobre la importancia de la alimentación complementaria en madres con niños menores de 1 año, Puesto de Salud Marcahuasi, Abancay-Apurímac, 2011

Descripción del Articulo

El término de alimentación complementaria comprende un proceso que se inicia cuando se introduce cualquier tipo de alimento no lácteo, El primer año es un periodo de la vida fundamental, en el que se establecen unos hábitos nutricionales que nos permitirán, no sé lo conseguir un crecimiento adecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guizado Vargas, Alicia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería en la alimentación complementaria en madres con niños menores de 1 año.
Crecimiento
desarrollo del niño y estimulación de la primera infancia.
Descripción
Sumario:El término de alimentación complementaria comprende un proceso que se inicia cuando se introduce cualquier tipo de alimento no lácteo, El primer año es un periodo de la vida fundamental, en el que se establecen unos hábitos nutricionales que nos permitirán, no sé lo conseguir un crecimiento adecuado, sino también la prevención de problemas de salud del adulto y evitar enfermedades relacionadas con la dieta. El presente informe de experiencia profesional tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería que debemos tener en cuenta con la importancia de la alimentación complementaria. Porque así mismo contribuiré a detectar el bajo peso y la desnutrición crónica mediante el control de crecimiento y desarrollo oportuno del niño mismo modo determinara los factores de riesgo que tengan para una ganancia inadecuada del peso y talla, y de esta manera coadyuvar a la recuperación del peso y talla de los niños mejorando así su desarrollo y crecimiento adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).