"Cuidado de enfermería en niños menores de cinco años con anemia en el centro de salud Palpacachi – Microred Lambraña - Red de Salud Abancay 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de enfermería en niños menores de cinco años con anemia en el centro de salud Palpacachi – Microred Lambraña - Red de Salud Abancay 2015-2017” pretende dar a conocer la evaluación de los cuidados o actividades de Enfermería que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpisuca Arando, Concho
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3001
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería en crecimiento
desarrollo del niño y estimulacion de la primera infancia.
Cuidado de enfermería en niños menores de cinco años
Anemia
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional titulado "Cuidado de enfermería en niños menores de cinco años con anemia en el centro de salud Palpacachi – Microred Lambraña - Red de Salud Abancay 2015-2017” pretende dar a conocer la evaluación de los cuidados o actividades de Enfermería que se realizaron en niños menores de cinco años con anemia en el centro de Palpacachi, ya que los cuidados de enfermería facilita la recuperación de niños, los niños anémicos no tratados adecuadamente alcanzan una alta mortalidad y morbilidad de ahí la importancia de protegerlos rápidamente mediante las visitas domiciliarias, seguimiento continuo para la adherencia del tratamiento y otros cuidados de importancia que la enfermera debe brindar de acuerdo a las normativas emitidas por el MINSA. Para la obtención de datos estadísticos se empleara los datos estadísticos del Centro de Salud Palpacachi, donde se ubica los datos en el reporte anual de actividades de atención integral del niño en edades puntuales, además este informe servirá para determinar los cuidados del personal de enfermería y así unificar los criterios y unificar para crear un establecimiento de salud protocolario que contribuya a mejorar la calidad asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).