La escisión empresarial y la rentabilidad a largo plazo de la empresa FIMA S.A, periodo 2010- 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la escisión empresarial, a través del desprendimiento del bloque patrimonial y el cambio en la estructura organizacional, en la rentabilidad a largo plazo de la empresa FIMA SA. La empresa tenía carencias en sus procesos opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Zaravia, Karol, Bilbao Briceño, Mónica, Terrones Cárdenas, Myriam
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5476
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5476
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura organizativa
bloque patrimonial
rentabilidad
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la incidencia de la escisión empresarial, a través del desprendimiento del bloque patrimonial y el cambio en la estructura organizacional, en la rentabilidad a largo plazo de la empresa FIMA SA. La empresa tenía carencias en sus procesos operativos, de ventas y administrativos, lo cual generaba altos costos, pérdida de competitividad en el mercado, falta de eficiencia en la gestión, entre otros, por lo antes mencionado se buscó soluciones a través de la implementación de la escisión como una medida de reestructuración empresarial. Para demostrar y comprobar nuestras hipótesis se utilizó un análisis descriptivo y comparativo de Estados Financieros, para ello se utilizó los periodos previos (2010 y 2011) y posteriores (2013 y 2014) al proceso de escisión. Mediante los resultados obtenidos se demostró que la aplicación de la escisión empresarial en la empresa FIMA SA tuvo efecto favorable en la rentabilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).