Nivel de conocimiento de las madres sobre estimulación temprana y grado de desarrollo psicomotor en niños menores de un año - Centro de atención primaria III - Red Asistencial Sabogal, Bellavista - 2013

Descripción del Articulo

El ser humano, desde su nacimiento, cuenta con una serie de posibilidades de desarrollo integral, que podrá lograr en la medida que reciba la estimulación necesaria de su familia, su comunidad y la sociedad en general. Los efectos positivos de la estimulación temprana en el desarrollo infantil son i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Luque, Carmen Rosa, Flores Reyes, Margarita Judith, Machaca Machaca, Norca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Desarrollo psicomotor
Estimulación temprana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El ser humano, desde su nacimiento, cuenta con una serie de posibilidades de desarrollo integral, que podrá lograr en la medida que reciba la estimulación necesaria de su familia, su comunidad y la sociedad en general. Los efectos positivos de la estimulación temprana en el desarrollo infantil son indiscutibles, una persona que está bien desarrollada física, mental, social y emocionalmente tendrá mejores oportunidades que una persona que no fue estimulada. Por ello resulta fundamental considerar la capacitación de la familia en el proceso de estimulación temprana, a fin de mejorar la calidad de vida de las niñas y niños en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).