Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac

Descripción del Articulo

Unos de los mayores problemas de salud es la anemia por falta de hierro, este afecta a los menores de 36 meses en nuestro país, situación que se agrava a nivel regional y más aún en nuestro distrito de Pachaconas donde se observaron un alto índice de anemia ferropénica en los niños menores a los 36...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Loayza, Olinda
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7154
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:anemia
hierro
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
id UNAC_8b061340b41083d05702dcd9ff3cab1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7154
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
title Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
spellingShingle Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
Salas Loayza, Olinda
anemia
hierro
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
title_short Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
title_full Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
title_fullStr Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
title_full_unstemmed Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
title_sort Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimac
author Salas Loayza, Olinda
author_facet Salas Loayza, Olinda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Merino Lozano, Alicia Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Loayza, Olinda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv anemia
hierro
alimentación saludable
topic anemia
hierro
alimentación saludable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
description Unos de los mayores problemas de salud es la anemia por falta de hierro, este afecta a los menores de 36 meses en nuestro país, situación que se agrava a nivel regional y más aún en nuestro distrito de Pachaconas donde se observaron un alto índice de anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses de edad. Sin embargo, cabe manifestar que esta situación se viene presentando debido a los múltiples factores como es la falta de disponibilidad de los alimentos que sean ricos en hierro y sean de origen animal, a las carencias económicas que presentan, al desconocimiento de los cuidadores y/o de los padres de familia sobre los procesos de una alimentación saludable que permita evite la anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses. Sin embargo, se ha identificado que las madres hacen el esfuerzo de conseguir los alimentos de origen animal pero lamentablemente este esfuerzo, tiene muy pocos resultados, debido a que, en nuestro distrito, no se encuentran mercados o comerciantes que puedan abastecer con alimentos ricos en hierro. Son estos factores identificados que nos condujeron a realizar el presente trabajo académico en el cual planteamos alternativas que puedan contribuir con cambiar los factores que conllevan a sufrir de la anemia por falta de hierro en los menores de nuestra unidad de análisis, cabe manifestar que para combatir factores que conducen a la generación de anemia ferropénica en niños menores a los 36 meses, es necesario realizar intervenciones en las familias con niños o niñas, ya que es en este espacio donde se debe modificar el cuidado integral, de prevención, alimentación de otras enfermedades prevalentes con la finalidad de lograr una recuperación pronta y la sostenibilidad de la hemoglobina en valores normales, lo que nos permitirá ayudar a reducir de anemia por falta de hierro en el distrito.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T21:55:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T21:55:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7154
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7154
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/4/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/5/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/1/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c844e55f40e225bf9564644726b2c848
0368cba3784a5a2f402fe7d55c184b1c
06f1a856fe7c759d837a36ad17841f98
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624264588001280
spelling Merino Lozano, Alicia LourdesSalas Loayza, Olinda2023-01-24T21:55:18Z2023-01-24T21:55:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7154Unos de los mayores problemas de salud es la anemia por falta de hierro, este afecta a los menores de 36 meses en nuestro país, situación que se agrava a nivel regional y más aún en nuestro distrito de Pachaconas donde se observaron un alto índice de anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses de edad. Sin embargo, cabe manifestar que esta situación se viene presentando debido a los múltiples factores como es la falta de disponibilidad de los alimentos que sean ricos en hierro y sean de origen animal, a las carencias económicas que presentan, al desconocimiento de los cuidadores y/o de los padres de familia sobre los procesos de una alimentación saludable que permita evite la anemia ferropénica en los niños menores a los 36 meses. Sin embargo, se ha identificado que las madres hacen el esfuerzo de conseguir los alimentos de origen animal pero lamentablemente este esfuerzo, tiene muy pocos resultados, debido a que, en nuestro distrito, no se encuentran mercados o comerciantes que puedan abastecer con alimentos ricos en hierro. Son estos factores identificados que nos condujeron a realizar el presente trabajo académico en el cual planteamos alternativas que puedan contribuir con cambiar los factores que conllevan a sufrir de la anemia por falta de hierro en los menores de nuestra unidad de análisis, cabe manifestar que para combatir factores que conducen a la generación de anemia ferropénica en niños menores a los 36 meses, es necesario realizar intervenciones en las familias con niños o niñas, ya que es en este espacio donde se debe modificar el cuidado integral, de prevención, alimentación de otras enfermedades prevalentes con la finalidad de lograr una recuperación pronta y la sostenibilidad de la hemoglobina en valores normales, lo que nos permitirá ayudar a reducir de anemia por falta de hierro en el distrito.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/anemiahierroalimentación saludablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Plan de intervención de enfermería a madres con niños menores de 36 meses con diagnóstico de anemia ferropénica, Pachaconas - Apurimacinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSegunda Especialidad profesional de enfermeria en crecimiento, desarrollo del niño y estimulacion de la primera infanciaUniversidad Nacional del Callo, Facultad de Ciencias de la SaludSegunda Especialidad profesional de enfermeria en crecimiento, desarrollo del niño y estimulacion de la primera infancia19984521https://orcid.org/0000-0003-4430-010440565746922199Lopez de Gomez, Ana ElviraMancha Alvarez, VanessaTeodosio Ydrugo, Maria Elenahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT A SALAS LOAYZA 2022.pdf.txtT A SALAS LOAYZA 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain70182http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/4/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf.txtc844e55f40e225bf9564644726b2c848MD54THUMBNAILT A SALAS LOAYZA 2022.pdf.jpgT A SALAS LOAYZA 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4879http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/5/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf.jpg0368cba3784a5a2f402fe7d55c184b1cMD55ORIGINALT A SALAS LOAYZA 2022.pdfT A SALAS LOAYZA 2022.pdfapplication/pdf1161321http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/1/T%20A%20%20SALAS%20LOAYZA%202022.pdf06f1a856fe7c759d837a36ad17841f98MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7154/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7154oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/71542023-10-12 23:13:41.896Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).