Diseño e implementación de un dispositivo de instrumentación asequible para el tratamiento de músculos deteriorados por enfermedades o accidentes
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone el diseño de un sistema de electroestimulación manipulado de forma remota para facilitar el uso por parte de personal especializado para brindar algún tipo de tratamiento relacionado con afecciones musculares o fortalecimiento muscular. A su vez cuenta con una interfaz am...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5482 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | electroestimulación afecciones musculares o fortalecimiento muscular. |
| Sumario: | El presente trabajo propone el diseño de un sistema de electroestimulación manipulado de forma remota para facilitar el uso por parte de personal especializado para brindar algún tipo de tratamiento relacionado con afecciones musculares o fortalecimiento muscular. A su vez cuenta con una interfaz amigable y de fácil acceso a través de un aplicativo móvil desarrollado en App Inventor para un suministro de tratamiento por parte de personas que no poseen un acceso a un tratamiento en clínicas, sea por distancia o economía |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).