Enfoque fisioterapéutico en el desgarro del músculo-esquelético

Descripción del Articulo

El desgarro muscular es una lesión traumática en la que existe un desgarro parcial o completo de un mayor o menor cifra de fibras musculares. De verse afectadas las fibras musculares, también pueden hallarse afectadas las estructuras circundantes como el tejido conjuntivo que las rodea o los vasos s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Vasquez, Judith Polonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/3981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/3981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgarro muscular
Distensión muscular
Unidad miotendinosa
Fibras musculares
Terapia física
Descripción
Sumario:El desgarro muscular es una lesión traumática en la que existe un desgarro parcial o completo de un mayor o menor cifra de fibras musculares. De verse afectadas las fibras musculares, también pueden hallarse afectadas las estructuras circundantes como el tejido conjuntivo que las rodea o los vasos sanguíneos los cuales se clasifican en distensión muscular es decir lesión de primer grado el cual se produce cuando el músculo llega a su límite máximo de elongación. Anatómicamente estas lesiones son microscópicas, comprometiendo menos del 5% del espesor total del músculo. Son de difícil evaluación, aunque factibles de diagnosticar en ecografía. Su hallazgo en resonancia magnética es aún más dificultoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).