“Intervención de enfermeria en la educacion sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses en el puesto de salud Camino Inca Cusco 2015-2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico describe las intervenciones de enfermería que realice en el consultorio de NIÑO SANO durante el control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de 6 meses en donde el unico alimento es la Ieche y por ende en contacto comunicacional con la madre en donde pude ve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Maria Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención de enfermeria
Educación sobre la importancia de la lactancia materna
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico describe las intervenciones de enfermería que realice en el consultorio de NIÑO SANO durante el control de crecimiento y desarrollo de los niños menores de 6 meses en donde el unico alimento es la Ieche y por ende en contacto comunicacional con la madre en donde pude verificar Ia ganancia de peso de| recién nacido a los 7, 14, 21 y 28 dias El trabajo académico “Intervención de enfermeria en la educacion sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva en niños menores de 6 meses en el puesto de salud Camino Inca Cusco 2015-2017” es con el objetivo de mejorar la préctica de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad, y gracias a este logro se pueda disminuir las enfermedades respiratorias, enfermedades diarreicas, anemia, desnutrición, entre otras. La sensibilizacién a las madres de niños menores de 6 meses, se realiza a través de la entrevista, a quien se da Ia consejeria y educacién en el tema de lactancia materna exclusiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).