Implementación de un programa de capacitación en segregación de residuos sólidos hospitalarios al personal de salud del hospital San José del Callao

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Hospital San José, ubicado en el Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, provincia del Callao, entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018, cuyo objetivo principal fue, implementar un programa de capacitación en segregación de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Canchari, Irene, Tovar Taboada, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6279
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6279
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación
Segregación
Residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, fue realizado en el Hospital San José, ubicado en el Distrito de Carmen de la Legua Reynoso, provincia del Callao, entre los meses de septiembre y diciembre del año 2018, cuyo objetivo principal fue, implementar un programa de capacitación en segregación de los residuos sólidos hospitalarios al personal de salud de dicho Hospital, el trabajo fue dividido en 4 partes: en la primera parte se realizó un diagnóstico para detectar la necesidad de una capacitación, dando como resultado que el 47.17% de las 58 área y/o servicios presentaban una mala segregación; en la segunda y tercera parte se diseñó e implemento un programa de capacitación, para lo cual se tuvo como instrumento un cuestionario de 10 preguntas, que se aplicó al personal de salud, donde se obtuvo como resultado que antes de la implementación del programa el 53.33% del personal no tenía conocimiento sobre la clasificación y segregación de los residuos Hospitalarios, y con la implementación del programa se logró que el 96.15% conozca sobre la clasificación y segregación de los residuos Hospitalarios; y por último se evaluó la etapa de segregación en las 58 área y/o servicios y se obtuvo como resultado que el 76.44%, presento una buena segregación. Con esto se concluye que la implementación del Programa de capacitación tuvo una influencia positiva en la mejora continua del conocimiento y segregación de los residuos Hospitalarios en el personal de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).