Factores de la segregación de residuos sólidos en un centro hospitalario en Miraflores, 2023

Descripción del Articulo

El problema de la segregación de residuos sólidos hospitalarios es un problema a nivel mundial, principalmente en nuestro país, al volverse un serio peligro para la salud de los trabajadores de los hospitales por la inadecuada manipulación de estos. Debido a este motivo, el objetivo de este estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Calle, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/119669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos hospitalarios
Segregación
Capacitación
Compromiso
Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El problema de la segregación de residuos sólidos hospitalarios es un problema a nivel mundial, principalmente en nuestro país, al volverse un serio peligro para la salud de los trabajadores de los hospitales por la inadecuada manipulación de estos. Debido a este motivo, el objetivo de este estudio es identificar los factores de la segregación de residuos sólidos para su mejor comprensión y tratamiento. Siendo el estudio de enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño estudio de caso. La técnica utilizada para la recolección de datos fue una entrevista semi estructurada que se aplicó a una muestra de 12 individuos entre médicos, enfermeras y personal administrativo, para analizar su apreciación sobre el proceso de segregación de residuos al ser quienes los usan, manipulan y desechan. Luego, se procedió a su análisis con el programa Atlas Ti8. Como resultados se reconocieron que los factores son: Identificación de los Residuos Sólidos (0,73), Capacitación del Profesional de la Salud (0,60), Compromiso del Profesional de la Salud (0,65), Riesgos Asociados al Proceso de Segregación (0,67) y los Costos (0,62). Se concluye que estos factores inciden en la gestión, por lo que se recomienda realizar capacitaciones constantes para disminuir la falta de compromiso del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).