Contaminación visual y su relación con la salud de los pobladores en el distrito de Comas, Lima Metropolitana - 2022

Descripción del Articulo

Este trabajo se propuso determinar la relación entre la contaminación visual y la salud de los pobladores en el distrito de Comas, Lima Metropolitana – 2022. La investigación ha sido aplicada, cuantitativa, descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. La muestra estuvo formada por 384...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galindo Garriazo, Ivan Diego, Mamani Machaca, Eddy Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7748
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7748
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación visual
Percepción
Salud
Estrés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se propuso determinar la relación entre la contaminación visual y la salud de los pobladores en el distrito de Comas, Lima Metropolitana – 2022. La investigación ha sido aplicada, cuantitativa, descriptiva, correlacional, no experimental y transversal. La muestra estuvo formada por 384 personas que se encuentran transitando ese día por las 4 avenidas: Universitaria, Túpac Amaru, Los Incas y Chimpu Ocllo. El instrumento que se empleó fue el cuestionario con preguntas a escala Likert sometida a validación de expertos; por otro lado, para la interpretación de datos y contrastación de hipótesis se usó SPSS y Microsoft Excel. Se evidenció en los resultados qué efectos genera este tipo de contaminación, de los cuales eran: cansancio visual, dolor de cabeza, estrés, bloqueo del paisaje natural, obstrucción visual, incomodidad y perdida de los valores escénicos. En conclusión, se comprobó y demostró que, si existe una relación positiva alta y significativa entre la contaminación visual y la salud de los pobladores en el distrito de Comas (rho = 0.761; p = 0.000). Finalmente, se sugirió definir más focos críticos en el distrito de Comas, para conseguir resultados relevantes que permitan reconocer en qué punto exactamente se percibe mayor contaminación visual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).