Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao
Descripción del Articulo
Este proyecto de investigaci´on se realiza la medicion del aire contaminado y la concentraci ´on de las part´ıculas en suspensi´on que var´ıan entre 2.5μg y 10μg tambi´en conocido como PM10 y las part´ıculas en suspensi´on menores a 2.5μg conocido como PM2.5, en la provincia constitucional del Calla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PM10 CO2 Redes Neuronales Artificiales Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNAC_873326a371856ed7697758c7258a7942 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8626 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
title |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
spellingShingle |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao Astocondor Villar, Jacob PM10 CO2 Redes Neuronales Artificiales Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
title_full |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
title_fullStr |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
title_full_unstemmed |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
title_sort |
Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callao |
author |
Astocondor Villar, Jacob |
author_facet |
Astocondor Villar, Jacob |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Astocondor Villar, Jacob |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
PM10 CO2 Redes Neuronales Artificiales Medio ambiente |
topic |
PM10 CO2 Redes Neuronales Artificiales Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Este proyecto de investigaci´on se realiza la medicion del aire contaminado y la concentraci ´on de las part´ıculas en suspensi´on que var´ıan entre 2.5μg y 10μg tambi´en conocido como PM10 y las part´ıculas en suspensi´on menores a 2.5μg conocido como PM2.5, en la provincia constitucional del Callao , distrito de Ventanilla y MiPeru . El trabajo consiste en medir la contaminacion de CO2 y PM2.5 y PM10 para prevenir la salud de los habitantes de la zona en estudio. Se realiza la implementacion del sistema de medicion del aire contaminado de CO2 y la concentraci´on de los contaminantes PM10 y PM2.5. El Sistema de medicion consta de un sensor de polvo y CO2 el sistema incluye tambien un sensor de temperatura y humedad del ambiente dispone de un sensor DHT11 para la medici´on de la temperatura y humedad del ambiente , tambien se considera un modulo ESP8266 para el registro inalambrico y su registro en la nube los valores de los sensores son procesados por una tarjeta arduino uno R3 y mediante wifi ESP8266 . Un servicio PaaS de computaci´on en la nube que ofrece Google yy su registro una hoja de calculo de Google Sheets. Una RNA fue escogida porque se ha demostrado que son eficaces cuando son aplicadas a predicciones de la calidad de aire. En comparaci´on con otros trabajos similares, s´olo una red fue realizada, pero varios prototipos fueron desarrollados y evaluados para evitar la arbitrariedad en las decisiones de dise˜no. Se experimentaron tres aspectos en particular del dise˜no de una RN: la normalizaci´on de los datos, la selecci´on de la arquitectura y la selecci´on de la funci´on de activaci´on Finalmente se realiza la predicci´on de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5 utilizando Redes Neuronales artificiales. En el presente proyecto se emplea la estructura de una RNA multicapa que consta de una capa de entrada, una capa intermedia y una capa de salida (8 − 16 − 1) . La programacion se realizo en el toolbox de Redes neuronales de Matlab. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-21T17:16:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-21T17:16:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8626 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8626 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30c1466a-a666-4830-9c4b-62a9ecea4f41/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef255abe-86e9-4fdd-84c2-7a4240a73d36/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd860c2-3753-4a7c-9b19-a2b6fadd660a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3167d1c9-fe89-46fd-9b68-bd8b6454a08c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d8575a0646dae5a95e41da94986b139 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9cb5c7a4223dceb04d59011ed4f3cc37 5df3ea6e3fee4b2715d3ebe45efbdcfc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1846066434091778048 |
spelling |
Astocondor Villar, Jacob2024-03-21T17:16:06Z2024-03-21T17:16:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/8626Este proyecto de investigaci´on se realiza la medicion del aire contaminado y la concentraci ´on de las part´ıculas en suspensi´on que var´ıan entre 2.5μg y 10μg tambi´en conocido como PM10 y las part´ıculas en suspensi´on menores a 2.5μg conocido como PM2.5, en la provincia constitucional del Callao , distrito de Ventanilla y MiPeru . El trabajo consiste en medir la contaminacion de CO2 y PM2.5 y PM10 para prevenir la salud de los habitantes de la zona en estudio. Se realiza la implementacion del sistema de medicion del aire contaminado de CO2 y la concentraci´on de los contaminantes PM10 y PM2.5. El Sistema de medicion consta de un sensor de polvo y CO2 el sistema incluye tambien un sensor de temperatura y humedad del ambiente dispone de un sensor DHT11 para la medici´on de la temperatura y humedad del ambiente , tambien se considera un modulo ESP8266 para el registro inalambrico y su registro en la nube los valores de los sensores son procesados por una tarjeta arduino uno R3 y mediante wifi ESP8266 . Un servicio PaaS de computaci´on en la nube que ofrece Google yy su registro una hoja de calculo de Google Sheets. Una RNA fue escogida porque se ha demostrado que son eficaces cuando son aplicadas a predicciones de la calidad de aire. En comparaci´on con otros trabajos similares, s´olo una red fue realizada, pero varios prototipos fueron desarrollados y evaluados para evitar la arbitrariedad en las decisiones de dise˜no. Se experimentaron tres aspectos en particular del dise˜no de una RN: la normalizaci´on de los datos, la selecci´on de la arquitectura y la selecci´on de la funci´on de activaci´on Finalmente se realiza la predicci´on de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5 utilizando Redes Neuronales artificiales. En el presente proyecto se emplea la estructura de una RNA multicapa que consta de una capa de entrada, una capa intermedia y una capa de salida (8 − 16 − 1) . La programacion se realizo en el toolbox de Redes neuronales de Matlab.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PM10CO2Redes Neuronales ArtificialesMedio ambientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Sistema de Medición y Predicción con Redes Neuronales Artificiales de la Calidad del Aire en la Provincia del Callaoinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica09020032https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdf05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdfapplication/pdf4284465https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30c1466a-a666-4830-9c4b-62a9ecea4f41/content3d8575a0646dae5a95e41da94986b139MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ef255abe-86e9-4fdd-84c2-7a4240a73d36/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdf.txt05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdf.txtExtracted texttext/plain98097https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cdd860c2-3753-4a7c-9b19-a2b6fadd660a/content9cb5c7a4223dceb04d59011ed4f3cc37MD55THUMBNAIL05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdf.jpg05.- DR. ASTOCONDOR VILLAR JACOB - FIEE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20141https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3167d1c9-fe89-46fd-9b68-bd8b6454a08c/content5df3ea6e3fee4b2715d3ebe45efbdcfcMD5620.500.12952/8626oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/86262025-08-04 00:03:29.038https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.0251255 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).