Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023

Descripción del Articulo

Las medidas de promoción y prevención de anemia infantil son eficaces cuando todos los actores, tanto profesionales como padres de familia cumplen su rol encomendado. Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco Zamudio, Oriela Thaira, Rodriguez De la Cruz, Nathaly Anthoane, Sanchez Luyo, Gisella del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Nutrición del niño
Sulfato ferroso (DeCs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNAC_869c3bfed185a0a9c19d702bbc80f323
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9082
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
title Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
spellingShingle Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
Franco Zamudio, Oriela Thaira
Anemia ferropénica
Nutrición del niño
Sulfato ferroso (DeCs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
title_full Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
title_fullStr Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
title_full_unstemmed Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
title_sort Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023
author Franco Zamudio, Oriela Thaira
author_facet Franco Zamudio, Oriela Thaira
Rodriguez De la Cruz, Nathaly Anthoane
Sanchez Luyo, Gisella del Pilar
author_role author
author2 Rodriguez De la Cruz, Nathaly Anthoane
Sanchez Luyo, Gisella del Pilar
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Llacza, Cesar Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Franco Zamudio, Oriela Thaira
Rodriguez De la Cruz, Nathaly Anthoane
Sanchez Luyo, Gisella del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropénica
Nutrición del niño
Sulfato ferroso (DeCs)
topic Anemia ferropénica
Nutrición del niño
Sulfato ferroso (DeCs)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Las medidas de promoción y prevención de anemia infantil son eficaces cuando todos los actores, tanto profesionales como padres de familia cumplen su rol encomendado. Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia ferropénica en el Centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal; la técnica utilizada fue la encuesta y en cuanto a la segunda variable la observación y como instrumento se utilizó el cuestionario y la lista de lista de verificación, fue aplicado a un total de 150 madres quienes completaron un cuestionario de conocimientos de 26 preguntas, mientras que una enfermera identifica las prácticas mediante una lista de verificación para cada una de las madres. Los puntajes de conocimientos fueron categorizados en alto media y bajo mientras que las prácticas en adecuadas e inadecuadas. Asimismo, ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos (p=0,0156) y comprobando su confiabilidad con kuder Richardson (0,85). Los datos fueron resumidos con promedios y desviación estándar para los puntajes obtenidos mientras que para los niveles se resumo con frecuencias y porcentajes. El contraste de hipótesis se realizó con la prueba de correlación de Spearman. Resultados: El nivel de conocimientos generales fue mayoritariamente de nivel medio (78%), la dimensión teórica también de nivel medio (59.3%) y la preventiva (54%). Las prácticas fueron en su mayoría inadecuadas en el 63.3%. Se encontró que existe correlación entre los conocimientos con las prácticas preventivas (Rho: .623; R2: .634, Pvalor <.005). También, los conocimientos teóricos (Rho: .258; R2: .081, Pvalor <.005) y preventivos (Rho: .747; R2: .538, Pvalor <.005) se relacionan con las prácticas preventivas. Conclusión: Se concluye que el conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses es insuficiente y que está se relaciona con las prácticas preventivas para evitar la anemia en sus hijos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T16:36:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T16:36:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/9082
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/9082
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30969c73-de94-41bb-837a-5da0a621098b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979c0987-1275-4076-8b35-70ba7bd1b51b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36462e71-2499-4fcc-96ae-47656e603672/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d1f97bb-4040-4ce5-bee4-9f0f8f558c4f/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1e97d3-9fbf-426b-bbe8-7df8bed5592e/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66143239-ff77-456c-905d-c8cf5a422900/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92b5a8f1-6946-4d90-914f-a5c04d53094c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8b3cbd5-b533-4f06-8ec1-bec278a2eb05/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e4b7fd0-0c47-429b-9667-285204f88587/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aea2a0ce-089c-4d14-84eb-7966d6e86564/content
bitstream.checksum.fl_str_mv b5d0fd6b1ddd0cba9972d2b9971ba40f
756a9aadedc6aca7813c599e205dacda
7540290e68c970351f4f58ee9a1a3957
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7627d29abf581c69a415becd8eab2565
c9310c4194d8e342a46334b42b051c57
e2e32356b51bb0b0370df7c4bf89b2c5
47137d3ef7640f10dee6479b0d7725d4
2482e3beba7a17ec756df08948e3f078
8e4143feaa83477e790a364df1b687f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844164030062657536
spelling Guevara Llacza, Cesar MiguelFranco Zamudio, Oriela ThairaRodriguez De la Cruz, Nathaly AnthoaneSanchez Luyo, Gisella del Pilar2024-08-07T16:36:35Z2024-08-07T16:36:35Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12952/9082Las medidas de promoción y prevención de anemia infantil son eficaces cuando todos los actores, tanto profesionales como padres de familia cumplen su rol encomendado. Objetivo: Identificar la relación entre el nivel de conocimientos sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia ferropénica en el Centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023. Metodología: investigación de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, nivel correlacional, de diseño no experimental de corte transversal; la técnica utilizada fue la encuesta y en cuanto a la segunda variable la observación y como instrumento se utilizó el cuestionario y la lista de lista de verificación, fue aplicado a un total de 150 madres quienes completaron un cuestionario de conocimientos de 26 preguntas, mientras que una enfermera identifica las prácticas mediante una lista de verificación para cada una de las madres. Los puntajes de conocimientos fueron categorizados en alto media y bajo mientras que las prácticas en adecuadas e inadecuadas. Asimismo, ambos instrumentos fueron validados por juicio de expertos (p=0,0156) y comprobando su confiabilidad con kuder Richardson (0,85). Los datos fueron resumidos con promedios y desviación estándar para los puntajes obtenidos mientras que para los niveles se resumo con frecuencias y porcentajes. El contraste de hipótesis se realizó con la prueba de correlación de Spearman. Resultados: El nivel de conocimientos generales fue mayoritariamente de nivel medio (78%), la dimensión teórica también de nivel medio (59.3%) y la preventiva (54%). Las prácticas fueron en su mayoría inadecuadas en el 63.3%. Se encontró que existe correlación entre los conocimientos con las prácticas preventivas (Rho: .623; R2: .634, Pvalor <.005). También, los conocimientos teóricos (Rho: .258; R2: .081, Pvalor <.005) y preventivos (Rho: .747; R2: .538, Pvalor <.005) se relacionan con las prácticas preventivas. Conclusión: Se concluye que el conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses es insuficiente y que está se relaciona con las prácticas preventivas para evitar la anemia en sus hijos.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anemia ferropénicaNutrición del niñoSulfato ferroso (DeCs)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de conocimiento sobre la anemia de las madres de niños de 6 a 35 meses y las prácticas de prevención de la anemia en el centro de salud Nuevo Imperial Cañete, Lima 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDULicenciado en enfermeríaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias de la SaludEnfermería09551672https://orcid.org/0000-0003-0501-7189710808397028686673831981913017Mancha Alvarez, VanessaCortez Gutiérrez, Hernan OscarSalazar Huarote, José LuisRoman Aramburu, Haydee Blancahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdfTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdfapplication/pdf1250592https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30969c73-de94-41bb-837a-5da0a621098b/contentb5d0fd6b1ddd0cba9972d2b9971ba40fMD51Reporte de Antiplagio.pdfReporte de Antiplagio.pdfapplication/pdf1088657https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/979c0987-1275-4076-8b35-70ba7bd1b51b/content756a9aadedc6aca7813c599e205dacdaMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf497493https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/36462e71-2499-4fcc-96ae-47656e603672/content7540290e68c970351f4f58ee9a1a3957MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7d1f97bb-4040-4ce5-bee4-9f0f8f558c4f/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdf.txtTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101805https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b1e97d3-9fbf-426b-bbe8-7df8bed5592e/content7627d29abf581c69a415becd8eab2565MD511Reporte de Antiplagio.pdf.txtReporte de Antiplagio.pdf.txtExtracted texttext/plain102060https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66143239-ff77-456c-905d-c8cf5a422900/contentc9310c4194d8e342a46334b42b051c57MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4903https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92b5a8f1-6946-4d90-914f-a5c04d53094c/contente2e32356b51bb0b0370df7c4bf89b2c5MD515THUMBNAILTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdf.jpgTESIS - FRANCO-RODRIGUEZ-SANCHEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33543https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8b3cbd5-b533-4f06-8ec1-bec278a2eb05/content47137d3ef7640f10dee6479b0d7725d4MD512Reporte de Antiplagio.pdf.jpgReporte de Antiplagio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24272https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e4b7fd0-0c47-429b-9667-285204f88587/content2482e3beba7a17ec756df08948e3f078MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44810https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aea2a0ce-089c-4d14-84eb-7966d6e86564/content8e4143feaa83477e790a364df1b687f6MD51620.500.12952/9082oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/90822025-08-04 01:52:14.447https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.374088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).