El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventario y la liquidez de la empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C. 2019” fue realizada en una empresa peruana cuyo giro de negocio es el de fabricación, comercialización y exportación de textiles. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno de inventario
Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id UNAC_864fdf52226bef80d30d90035a42a989
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7556
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
title El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
spellingShingle El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
Control interno de inventario
Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
title_full El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
title_fullStr El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
title_full_unstemmed El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
title_sort El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
author Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
author_facet Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Rondón, Liliana Ruth
dc.contributor.author.fl_str_mv Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Control interno de inventario
Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Liquidez
topic Control interno de inventario
Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventario y la liquidez de la empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C. 2019” fue realizada en una empresa peruana cuyo giro de negocio es el de fabricación, comercialización y exportación de textiles. Esta investigación tuvo como objetivo general el diagnosticar, planificar y ejecutar un proceso de optimización del inventario técnico de repuestos mediante la implementación de las herramientas de Control Interno, con la finalidad de que esta aplicación se pueda traducir en la reducción de los niveles de inventarios de repuestos inmovilizados y por tanto en una mejora en la liquidez de la empresa. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño “No Experimental” y se ubica como “Longitudinal de panel”, ya que abarca la revisión de dos momentos en el tiempo donde el grupo de análisis ha sido el mismo. Además, el método de la investigación es cuantitativo al emplear indicadores financieros para probar las hipótesis planteadas. Para el análisis realizado, se evaluaron los factores que generaron el incremento de materiales en los inventarios y por consiguiente el incremento de capital inmovilizado, por lo que al identificar la necesidad de la empresa de contar con mayor liquidez se diagnosticó como problema principal el sobre inventario en el almacén de repuestos, ya que no se aplicaron herramientas de control interno en el almacén y por tanto la gestión resulto siendo no efectiva. Posteriormente, se determinaron las causas del problema a través de diferentes tipos de análisis como la clasificación según rotación del inventario de repuestos y la clasificación técnica, que nos permitió aplicar las herramientas de control interno como categorización, parametrización y adecuación. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de las herramientas de control interno mejora la capacidad de la empresa de contar con liquidez para invertir en sus operaciones al reducir su capital inmovilizado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-17T18:47:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-17T18:47:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7556
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7556
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5e5be9-5093-453c-804b-1e72aa407819/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc4fba4-f583-4cff-97cc-5c3ca23f58c2/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de69eee-8ed1-461b-a60a-8155bd66bfca/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea5debd4-e438-4848-9f1d-dc1519af26fd/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e13d67e-ca3f-4926-92fc-c479a5f65a36/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 679ace043308997a01e7369447c5e50b
474ee98bca711a45630d6279caacf9ec
8ee1860d1c21fa42c785616f7ed76df7
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844798052376772608
spelling Huamán Rondón, Liliana RuthVidal Alvarez, Nathalie Emmy2023-03-17T18:47:51Z2023-03-17T18:47:51Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12952/7556El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventario y la liquidez de la empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C. 2019” fue realizada en una empresa peruana cuyo giro de negocio es el de fabricación, comercialización y exportación de textiles. Esta investigación tuvo como objetivo general el diagnosticar, planificar y ejecutar un proceso de optimización del inventario técnico de repuestos mediante la implementación de las herramientas de Control Interno, con la finalidad de que esta aplicación se pueda traducir en la reducción de los niveles de inventarios de repuestos inmovilizados y por tanto en una mejora en la liquidez de la empresa. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño “No Experimental” y se ubica como “Longitudinal de panel”, ya que abarca la revisión de dos momentos en el tiempo donde el grupo de análisis ha sido el mismo. Además, el método de la investigación es cuantitativo al emplear indicadores financieros para probar las hipótesis planteadas. Para el análisis realizado, se evaluaron los factores que generaron el incremento de materiales en los inventarios y por consiguiente el incremento de capital inmovilizado, por lo que al identificar la necesidad de la empresa de contar con mayor liquidez se diagnosticó como problema principal el sobre inventario en el almacén de repuestos, ya que no se aplicaron herramientas de control interno en el almacén y por tanto la gestión resulto siendo no efectiva. Posteriormente, se determinaron las causas del problema a través de diferentes tipos de análisis como la clasificación según rotación del inventario de repuestos y la clasificación técnica, que nos permitió aplicar las herramientas de control interno como categorización, parametrización y adecuación. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de las herramientas de control interno mejora la capacidad de la empresa de contar con liquidez para invertir en sus operaciones al reducir su capital inmovilizado.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Control interno de inventarioInversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.Liquidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ciencias fiscalizadoras con mención en auditoría integral empresarialUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias ContablesMaestría en ciencias fiscalizadoras con mención en auditoría integral empresarial08455519https://orcid.org/0000-0001-9051-290447642043411227Pingo Zapata, Manuel EnriqueEspinoza Vasquez, GladysPezo Meléndez, RonalMerma Molina, Guidohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdf.txt02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdf.txtExtracted texttext/plain102780https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc5e5be9-5093-453c-804b-1e72aa407819/content679ace043308997a01e7369447c5e50bMD56THUMBNAIL02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdf.jpg02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24609https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cc4fba4-f583-4cff-97cc-5c3ca23f58c2/content474ee98bca711a45630d6279caacf9ecMD57ORIGINAL02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdf02. TESIS EN PDF - VIDAL ALVAREZ NATHALIE EMMY (2) (1).pdfapplication/pdf2466740https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6de69eee-8ed1-461b-a60a-8155bd66bfca/content8ee1860d1c21fa42c785616f7ed76df7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ea5debd4-e438-4848-9f1d-dc1519af26fd/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e13d67e-ca3f-4926-92fc-c479a5f65a36/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7556oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/75562025-08-04 00:34:13.59https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).