El control interno de inventario y la liquidez de la Empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventario y la liquidez de la empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C. 2019” fue realizada en una empresa peruana cuyo giro de negocio es el de fabricación, comercialización y exportación de textiles. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vidal Alvarez, Nathalie Emmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno de inventario
Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C.
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “El control interno de inventario y la liquidez de la empresa Inversiones Nacionales e Internacionales Grupo Onlime S.A.C. 2019” fue realizada en una empresa peruana cuyo giro de negocio es el de fabricación, comercialización y exportación de textiles. Esta investigación tuvo como objetivo general el diagnosticar, planificar y ejecutar un proceso de optimización del inventario técnico de repuestos mediante la implementación de las herramientas de Control Interno, con la finalidad de que esta aplicación se pueda traducir en la reducción de los niveles de inventarios de repuestos inmovilizados y por tanto en una mejora en la liquidez de la empresa. Esta investigación es de tipo aplicada, de diseño “No Experimental” y se ubica como “Longitudinal de panel”, ya que abarca la revisión de dos momentos en el tiempo donde el grupo de análisis ha sido el mismo. Además, el método de la investigación es cuantitativo al emplear indicadores financieros para probar las hipótesis planteadas. Para el análisis realizado, se evaluaron los factores que generaron el incremento de materiales en los inventarios y por consiguiente el incremento de capital inmovilizado, por lo que al identificar la necesidad de la empresa de contar con mayor liquidez se diagnosticó como problema principal el sobre inventario en el almacén de repuestos, ya que no se aplicaron herramientas de control interno en el almacén y por tanto la gestión resulto siendo no efectiva. Posteriormente, se determinaron las causas del problema a través de diferentes tipos de análisis como la clasificación según rotación del inventario de repuestos y la clasificación técnica, que nos permitió aplicar las herramientas de control interno como categorización, parametrización y adecuación. Finalmente, podemos concluir que la aplicación de las herramientas de control interno mejora la capacidad de la empresa de contar con liquidez para invertir en sus operaciones al reducir su capital inmovilizado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).