Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC

Descripción del Articulo

La Facultad de Ciencias Naturales y Matematica de la Universidad Nacional del callao desde su inicio, ha estado comprometida en dar respuestas a las necesidades locales, de la región y del país, y ha sido consciente de su responsabilidad en la formación de un recurso humano que se comporte como un c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabracancha Montesinos, Lenin Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7281
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:operadores diferenciales lineales
ecuaciones diferenciales
Teoría de Operadores Diferenciales Lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id UNAC_864c0ba2dbebfcfa1a675d36970578b6
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7281
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
title Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
spellingShingle Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
Cabracancha Montesinos, Lenin Rolando
operadores diferenciales lineales
ecuaciones diferenciales
Teoría de Operadores Diferenciales Lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
title_full Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
title_fullStr Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
title_full_unstemmed Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
title_sort Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNAC
author Cabracancha Montesinos, Lenin Rolando
author_facet Cabracancha Montesinos, Lenin Rolando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cárdenas, Marisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabracancha Montesinos, Lenin Rolando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv operadores diferenciales lineales
ecuaciones diferenciales
Teoría de Operadores Diferenciales Lineales
topic operadores diferenciales lineales
ecuaciones diferenciales
Teoría de Operadores Diferenciales Lineales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description La Facultad de Ciencias Naturales y Matematica de la Universidad Nacional del callao desde su inicio, ha estado comprometida en dar respuestas a las necesidades locales, de la región y del país, y ha sido consciente de su responsabilidad en la formación de un recurso humano que se comporte como un ciudadano integral fundamentado en el principio de la libertad de pensamiento, con alto sentido de responsabilidad en la búsqueda permanente de la excelencia académica e investigativa. Actualmente no se tiene referencias de metodos ni material de enseñanza en el área de Matematica pura especializada en el análisis funcional y en particular en el curso de Teoría de Operadores Diferenciales Lineales que es una asignatura de especialización, compleja y amplia, cuyos fundamentos teóricos previos para su buena comprensión abarcan los conocimientos del algebra lineal, análisis real, análisis complejo, análisis funcional y topología. En este informe de experiencia profesional se describe y comparte un modelo de enseñanza del curso de Operadores Diferenciales Lineales a partir de mostrar modelos de ecuaciones diferenciales parciales a los estudiantes del semestre 2012 - A de la FCNM-UNAC permitió proveer de las herramientas necesarias de conocimientos para que posteriormente realicen trabajos de investigación en el área de teoría de operadores. El presente informe consta de cuatro partes. Parte I Aspectos generales desarrollamos los objetivos generales para explicar un modelo de enseñanza en el curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para los estudiantes del semestre 2012-A. de la FCNM-UNAC., la Parte II Fundamentación de la experiencia profesional presentamos los resultados teóricos principales en relación a la Teoría de Operadores Diferenciales Lineales que usamos como sustento teórico del siguiente informe abordando los espacios de distribuciones, los espacios de Sobolev, los espacios de distribuciones vectoriales, y algunos teoremas fundamentales del análisis funcional. Utilizamos como referencia también a Combe, R. (2005) En su tesis de maestría titulada Familias de existencia y unicidad y operadores diferenciales realizo un estudio sobre las familias de existencia y unicidad de operadores lineales acotados como una herramienta para manejar el problema abstracto de Cauchy, así como algunas aplicaciones con operadores diferenciales relacionados con familias de existencia.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-05T19:33:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-05T19:33:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7281
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7281
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65f1f480-1214-4ce0-9dfc-7976c3918daa/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d1a617-b79b-4b38-af25-1c1cd01d5622/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07729789-4a01-4cd2-af8c-6efb9087bd55/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74652c7a-d22f-48e9-9779-09e9a9414220/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf203008-0bc4-4c73-936f-8b23a2f31bd2/content
bitstream.checksum.fl_str_mv e2b5ecc37d57f119d5894d4e34785924
4b850c8387aa025994f9e28bb41ab3b8
e81557fed90e49e3b6616425b4031015
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1844163937827815424
spelling Quispe Cárdenas, MarisaCabracancha Montesinos, Lenin Rolando2023-02-05T19:33:25Z2023-02-05T19:33:25Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/7281La Facultad de Ciencias Naturales y Matematica de la Universidad Nacional del callao desde su inicio, ha estado comprometida en dar respuestas a las necesidades locales, de la región y del país, y ha sido consciente de su responsabilidad en la formación de un recurso humano que se comporte como un ciudadano integral fundamentado en el principio de la libertad de pensamiento, con alto sentido de responsabilidad en la búsqueda permanente de la excelencia académica e investigativa. Actualmente no se tiene referencias de metodos ni material de enseñanza en el área de Matematica pura especializada en el análisis funcional y en particular en el curso de Teoría de Operadores Diferenciales Lineales que es una asignatura de especialización, compleja y amplia, cuyos fundamentos teóricos previos para su buena comprensión abarcan los conocimientos del algebra lineal, análisis real, análisis complejo, análisis funcional y topología. En este informe de experiencia profesional se describe y comparte un modelo de enseñanza del curso de Operadores Diferenciales Lineales a partir de mostrar modelos de ecuaciones diferenciales parciales a los estudiantes del semestre 2012 - A de la FCNM-UNAC permitió proveer de las herramientas necesarias de conocimientos para que posteriormente realicen trabajos de investigación en el área de teoría de operadores. El presente informe consta de cuatro partes. Parte I Aspectos generales desarrollamos los objetivos generales para explicar un modelo de enseñanza en el curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para los estudiantes del semestre 2012-A. de la FCNM-UNAC., la Parte II Fundamentación de la experiencia profesional presentamos los resultados teóricos principales en relación a la Teoría de Operadores Diferenciales Lineales que usamos como sustento teórico del siguiente informe abordando los espacios de distribuciones, los espacios de Sobolev, los espacios de distribuciones vectoriales, y algunos teoremas fundamentales del análisis funcional. Utilizamos como referencia también a Combe, R. (2005) En su tesis de maestría titulada Familias de existencia y unicidad y operadores diferenciales realizo un estudio sobre las familias de existencia y unicidad de operadores lineales acotados como una herramienta para manejar el problema abstracto de Cauchy, así como algunas aplicaciones con operadores diferenciales relacionados con familias de existencia.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/operadores diferenciales linealesecuaciones diferencialesTeoría de Operadores Diferenciales Linealeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Un modelo de enseñanza del curso de operadores diferenciales lineales en la solución de ecuaciones diferenciales parciales para estudiantes del semestre 2012 - a de la FCNM – UNACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMatemáticoUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticasMatemáticas09837409https://orcid.org/0000-0003-0036-602110690533541999Lozano Bartra, Whualkuer EnriqueVidal Guzmán, Roel MarioDe la Cruz Cruz, Miguel ÄngelArellano Ubilluz, Pablo Godofredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdf.txtTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdf.txtExtracted texttext/plain77627https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/65f1f480-1214-4ce0-9dfc-7976c3918daa/contente2b5ecc37d57f119d5894d4e34785924MD56THUMBNAILTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdf.jpgTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25576https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1d1a617-b79b-4b38-af25-1c1cd01d5622/content4b850c8387aa025994f9e28bb41ab3b8MD57ORIGINALTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdfTS CABRACANCHA MONTESINOS 2022.pdfapplication/pdf2694358https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/07729789-4a01-4cd2-af8c-6efb9087bd55/contente81557fed90e49e3b6616425b4031015MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/74652c7a-d22f-48e9-9779-09e9a9414220/contentbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf203008-0bc4-4c73-936f-8b23a2f31bd2/contentc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7281oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/72812025-08-04 00:06:36.087https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).