Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.

Descripción del Articulo

En el Perú hay normativas legales respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo para cada rubro de las empresas que deben y tienen que cumplir; como lo son, la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento D.S. N° 005-2012-TR, además de normas internacionales como apoyo para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavente Espinoza, Betsabé Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8634
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema de gestión
Salud en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNAC_84900b88b8a4246a2162b8c3e198eac7
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8634
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
title Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
Benavente Espinoza, Betsabé Carmen
Implementación
Sistema de gestión
Salud en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
title_full Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
title_sort Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.
author Benavente Espinoza, Betsabé Carmen
author_facet Benavente Espinoza, Betsabé Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Vieytes, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavente Espinoza, Betsabé Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Sistema de gestión
Salud en el Trabajo
topic Implementación
Sistema de gestión
Salud en el Trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description En el Perú hay normativas legales respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo para cada rubro de las empresas que deben y tienen que cumplir; como lo son, la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento D.S. N° 005-2012-TR, además de normas internacionales como apoyo para lograr una adecuada prevención de riesgos laborales. Al ser estas normativas nacionales fiscalizadas por la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral), las empresas se ven en la obligación de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además de ser una obligación legal para el empleador; también es una necesidad a nivel de empresa, ya que se enfoca a la prevención de riesgos para preservar la vida de cada trabajador, generando así un buen clima laboral y una adecuada concientización de cultura de seguridad. La participación activa de los trabajadores de las diferentes áreas ayuda a mejorar la cultura de prevención de riesgos laborales, conforme a lo estipulado en la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Adicional, las empresas que cuentan con un SGSST tienen mayor credibilidad y una mejor imagen como empresa. VALREX S.A.C. es una empresa que ofrece servicios como Operación y Mantenimiento de Aguas Residuales Industriales, y al ganar el servicio en una PTARI de una empresa de alimentos, tuvo la necesidad de contratar a una persona especializada en SST, para dar cumplimiento a lo que ordena la normativa vigente de la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y cumplir con los lineamientos de seguridad del cliente.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:37:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:37:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/8634
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/8634
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6906840-c11a-4b59-b287-10058ffd2b26/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dac1975-1d86-4d5b-b149-97dab3e54c3b/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/642dcb18-232d-46b4-acb8-3c834f270d1c/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/281dddf1-21e3-47b6-a05a-a7bfe9f39c66/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0791c86-08b2-49c7-8f44-63800f0d9114/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8146b673-aa67-4f1a-8074-be551ca6ddd5/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72cbeca5-6aa4-4878-b9e2-4c25cf89a9f3/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dfda97a-821d-4014-9e8e-a0d2a5d88e94/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c4c1ab-935d-4651-9832-94d0df1559b9/content
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/340ee17e-a6ae-4f6f-9255-d8c13cc486c0/content
bitstream.checksum.fl_str_mv a22ddb9dfa7f5c4cd8381bcc91aa2029
c681a92e6cb545bede877f49e912330d
f4b71d603ffc74085416ea30bbf96ab8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
803ba218a9bd60e373a9ccfa456ade8d
fbd725ae613153bf2c751fd788630f4b
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
b897172c777b468e2cbfb8a71d81994f
0ef04bc1a4bd609ea43de957becfe5b2
33f70783686ba363e5438ea1773c9522
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846066457566248960
spelling Lozano Vieytes, Luis EnriqueBenavente Espinoza, Betsabé Carmen2024-03-26T13:37:40Z2024-03-26T13:37:40Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8634En el Perú hay normativas legales respecto a la Seguridad y Salud en el Trabajo para cada rubro de las empresas que deben y tienen que cumplir; como lo son, la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y su reglamento D.S. N° 005-2012-TR, además de normas internacionales como apoyo para lograr una adecuada prevención de riesgos laborales. Al ser estas normativas nacionales fiscalizadas por la SUNAFIL (Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral), las empresas se ven en la obligación de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Además de ser una obligación legal para el empleador; también es una necesidad a nivel de empresa, ya que se enfoca a la prevención de riesgos para preservar la vida de cada trabajador, generando así un buen clima laboral y una adecuada concientización de cultura de seguridad. La participación activa de los trabajadores de las diferentes áreas ayuda a mejorar la cultura de prevención de riesgos laborales, conforme a lo estipulado en la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”. Adicional, las empresas que cuentan con un SGSST tienen mayor credibilidad y una mejor imagen como empresa. VALREX S.A.C. es una empresa que ofrece servicios como Operación y Mantenimiento de Aguas Residuales Industriales, y al ganar el servicio en una PTARI de una empresa de alimentos, tuvo la necesidad de contratar a una persona especializada en SST, para dar cumplimiento a lo que ordena la normativa vigente de la Ley N° 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo” y cumplir con los lineamientos de seguridad del cliente.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImplementaciónSistema de gestiónSalud en el Trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una planta de tratamiento de aguas residuales industriales para la Empresa Valrex S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUIngeniero ambiental y de recursos naturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesIngeniería ambiental y de recursos naturales41894276https://orcid.org/0000-0002-5273-001974036135521116Allende Ccahuana, TeofiloQuintanilla Alarcón, JorgeMamani Ramos, Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdfTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdfapplication/pdf11053186https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6906840-c11a-4b59-b287-10058ffd2b26/contenta22ddb9dfa7f5c4cd8381bcc91aa2029MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1049431https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2dac1975-1d86-4d5b-b149-97dab3e54c3b/contentc681a92e6cb545bede877f49e912330dMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf654932https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/642dcb18-232d-46b4-acb8-3c834f270d1c/contentf4b71d603ffc74085416ea30bbf96ab8MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/281dddf1-21e3-47b6-a05a-a7bfe9f39c66/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdf.txtTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdf.txtExtracted texttext/plain102433https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c0791c86-08b2-49c7-8f44-63800f0d9114/content803ba218a9bd60e373a9ccfa456ade8dMD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain101563https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8146b673-aa67-4f1a-8074-be551ca6ddd5/contentfbd725ae613153bf2c751fd788630f4bMD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72cbeca5-6aa4-4878-b9e2-4c25cf89a9f3/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD515THUMBNAILTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdf.jpgTSP - BETSABE CARMEN BENAVENTE ESPINOZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27924https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4dfda97a-821d-4014-9e8e-a0d2a5d88e94/contentb897172c777b468e2cbfb8a71d81994fMD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31661https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/64c4c1ab-935d-4651-9832-94d0df1559b9/content0ef04bc1a4bd609ea43de957becfe5b2MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg39641https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/340ee17e-a6ae-4f6f-9255-d8c13cc486c0/content33f70783686ba363e5438ea1773c9522MD51620.500.12952/8634oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/86342025-08-04 00:57:00.139https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.135628
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).