Concentradores luminiscentes para las aplicaciones fotovoltaicas

Descripción del Articulo

En esta tesis se presenta un estudio teérico y experimental del concentrador solar luminiscente. En la parte teórica se describen dos argumentos: (i) los diferentes mecanismos y/o fenómenos que suceden en este dispositivo, y (ii) un instrumento de simulación numérica computacional basado en un algor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Daorta, Sthy Warren
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/1562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concentradores
Aplicaciones fotovoltaicas
Descripción
Sumario:En esta tesis se presenta un estudio teérico y experimental del concentrador solar luminiscente. En la parte teórica se describen dos argumentos: (i) los diferentes mecanismos y/o fenómenos que suceden en este dispositivo, y (ii) un instrumento de simulación numérica computacional basado en un algoritmo que combina la fisica óptica y el método Montecarlo. Por otro Iado, en la parte experimental, se estudian algunos colorantes fluorescentes deesarrollados por la compañía italiana Eni.Spa para ser utilizados como los componentes activos del concentrador luminiscente. Esta tesis sinteriza una parte de las investigaciones financiadas por el programa "Along with Petroleum - Materiali fotoattivi" en el ámbito de las actividades de investigación y desarrollo de Eni.Spa en el campo de las fuentes de energía no convencionales. Esta investigación es el resultado de una estrecha colaboración entre el Departamento de Física de la Universidad de Pavia y el Centro para la Investigación de Energías No-Convencionales del Instituto Eni- Donegani.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).