Convergencia del método del gradiente usando retracciones para minimizar funciones cuasi-convexas sobre variedades riemannianas

Descripción del Articulo

Esta investigación, Convergencia del método del gradiente usando retracciones para minimizar funciones cuasi-convexa sobre variedades Riemanniana tuvo como finalidad el estudio del comportamiento; en el sentido de convergencia computacional, respecto de las sucesiones numéricas generadas el algoritm...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cárdenas, Elsa Marisa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6272
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/6272
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Variedades riemannianans
Retracciones
Funciones cuasi-convexa
Método del Gradiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, Convergencia del método del gradiente usando retracciones para minimizar funciones cuasi-convexa sobre variedades Riemanniana tuvo como finalidad el estudio del comportamiento; en el sentido de convergencia computacional, respecto de las sucesiones numéricas generadas el algoritmo del Gradiente con el objetivo de garantizar puntos candidatos a óptimos, para funciones cuasi-convexas sobre la extensión natural geométrica del espacio euclidiano; la variedad Riemanniana, para ello se usó las llamadas retracciones, siguiendo la propuesta de Absil P. y col. (2012). La naturaleza de esta investigación es básica, teórica, cuyo propósito fue analizar la convergencia del método, a fin de garantizar solución, al menos teóricamente, del problema indicado. En esta investigación se aplicó principalmente el método hipotético-deductivo, a fin de inferir conceptos abstractos e interpretar constructos, propios del problema de investigación, para los cuales se utilizaron fichas de investigación para recopilación de información relevante; los que fueron interpretados y analizados, aplicando la lógica matemática, de las distintas organizaciones matemáticas, logrando demostrar las hipótesis del problema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).