Conocimiento y prácticas preventivas sobre tuberculosis pulmonar en usuarios adultos del centro de salud José Olaya, Callao 2024

Descripción del Articulo

La tuberculosis pulmonar es un problema de salud pública cuya prevención depende del conocimiento y prácticas adecuadas para evitar su transmisión. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre la tuberculosis pul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Echegaray Quintanilla, Ana Maria, Huaman Capcha, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/10078
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/10078
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Prevención
Adultos
Atención primaria
Tuberculosis pulmonar
MeSH/DeCS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tuberculosis pulmonar es un problema de salud pública cuya prevención depende del conocimiento y prácticas adecuadas para evitar su transmisión. La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas preventivas sobre la tuberculosis pulmonar en los usuarios adultos del Centro de Salud José Olaya, Callao, 2024. Investigación de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La población incluyó a 172 usuarios adultos, de los cuales se trabajó con una muestra de 120 participantes. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento aplicado un cuestionario validado por profesionales expertos. Los resultados mostraron que el 4,2% de los usuarios tenía un nivel bajo de conocimiento, el 66,7% un nivel medio y el 29,2% un nivel alto. En cuanto a las prácticas preventivas, solo el 15,8% reportó hábitos saludables, mientras que el 84,2% presentó prácticas no saludables. Se halló una relación significativa entre el conocimiento y las prácticas preventivas, con un p-valor de 0.001 (inferior a 0.05), confirmando la hipótesis alterna. Se concluye que los usuarios con mayor nivel de conocimiento adoptan mejores prácticas preventivas, lo que resalta la importancia de la educación en salud para combatir la tuberculosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).