ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A TUBERCULOSIS RESISTENTE EN PACIENTES ADULTOS DE 18 A 65 AÑOS DEL CENTRO DE SALUD GAUDENCIO BERNASCONI ENTRE EL PERIODO 2012 - 2022

Descripción del Articulo

La tuberculosis es la principal enfermedad respiratoria a nivel nacional, abarcando solo en la ciudad de Lima y Callao el 64% de casos, además del 79% de casos de TB-MDR y el 70% de TB-XDR. Esto conlleva a una elevada morbimortalidad a largo plazo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salinas Leon, Bruno Joel, Suárez Benites, Carolina Marley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis Resistente, Factores de riesgo, Adultos. (DeCS, MeSH)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La tuberculosis es la principal enfermedad respiratoria a nivel nacional, abarcando solo en la ciudad de Lima y Callao el 64% de casos, además del 79% de casos de TB-MDR y el 70% de TB-XDR. Esto conlleva a una elevada morbimortalidad a largo plazo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al diagnóstico de tuberculosis resistente en pacientes de 18 a 65 años en el Centro de Salud Gaudencio Bernasconi durante el periodo 2012-2022. Métodos: Estudio de tipo descriptivo, retrospectivo, analítico y casos y controles. Los datos fueron obtenidos mediante la revisión de historias clínicas y el libro de seguimiento del Programa de Control de Tuberculosis y agrupados en una base de datos de Excel para su posterior procesado mediante el programa estadístico IBM SPSS versión 29.0.1.0. Resultados: De un total de 274 pacientes ingresados al Programa de control de Tuberculosis, se obtuvo una muestra final de 253 pacientes: 59 casos y 194 controles. (relación 1:3). Se encontró que la condición de ingreso (antes tratado) (OR= 3.110, IC 95%: 1.545 – 6.261), la condición de egreso (no curado) (OR= 2.519, IC 95%: 1.319 – 4.563), la condición socioeconómica (pobre) (OR= 2.691, IC 95%: 1.342 – 5.394); el nivel de hacinamiento (en hacinamiento) (OR= 2.338, IC 95%: 1.259 – 4.340) y las comorbilidades (si presenta) (OR= 2.180, IC 95%: 1.192 – 3.985) se asociaron significativamente además de ser factores de riesgo para el desarrollo de la tuberculosis resistente. Conclusiones: Se encontró diferencia estadísticamente significativa y representaron un factor de riesgo características como: la condición de ingreso, condición de egreso, condición socioeconómica de pobre, hacinamiento y comorbilidades
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).