Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco
Descripción del Articulo
El procedimiento actual para la medición del consumo de energía eléctrica doméstica domiciliaria, consiste en realizar un registro del lugar donde se encuentra instalado el medidor, seguidamente el trabajador hace la observación de las caretas del medidor copia el valor del consumo de energía eléctr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8562 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/8562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medición Control remoto de energía eléctrica Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UNAC_810ae4df32092b698fe0c6a0fc9710c1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8562 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| title |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| spellingShingle |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco Ninantay Torres, Johnny Medición Control remoto de energía eléctrica Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| title_full |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| title_fullStr |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| title_full_unstemmed |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| title_sort |
Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cusco |
| author |
Ninantay Torres, Johnny |
| author_facet |
Ninantay Torres, Johnny Gamarra Soto, Lucio Alberto |
| author_role |
author |
| author2 |
Gamarra Soto, Lucio Alberto |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Borjas Castañeda, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ninantay Torres, Johnny Gamarra Soto, Lucio Alberto |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medición Control remoto de energía eléctrica Aplicación |
| topic |
Medición Control remoto de energía eléctrica Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El procedimiento actual para la medición del consumo de energía eléctrica doméstica domiciliaria, consiste en realizar un registro del lugar donde se encuentra instalado el medidor, seguidamente el trabajador hace la observación de las caretas del medidor copia el valor del consumo de energía eléctrica (Físico, Digital). A continuación, lo registrado lo junta con las de otros medidores conformantes del libro al que pertenecen se almacenan en una suerte de base de información, finalmente será procesado y facturado. Mediante la aplicación de la propuesta se pretende mejorar sustancialmente el procedimiento de medición del consumo de energía eléctrica y su control, al sustituir las funciones que realiza el personal dedicado a esta actividad, soslayando ejecutar la transferencia al lugar en que se localizan los medidores, cada vez que se requiera información de estas. Además, es posible realizar un control técnico en las instalaciones eléctricas de cada usuario, realizando labores adicionales como son: Corte- Reconexión de Instalaciones de clientes morosos y verificar en tiempo real maniobras extrañas (Hurtos), y fallas en el medidor. El concentrador de datos es aquel que almacena toda la información de los medidores instalados a la red de suministro eléctrico de baja tensión y asociado a cada alimentador respectivo, seguidamente remite los datos a la estación central. Así el concentrador posee dos canales de comunicación; de ello el primero es para mantener comunicación entre medidores vía red inalámbrica, el segundo para emitir la información a la computadora central; por las cuales se utiliza el enlace de datos. En algún caso donde no se tenga señal, se deberá de considerar la instalación de repetidoras telefónicas según sea el caso. La estación de control se encuentra a kilómetros del punto de medición, capta la información de los medidores accediendo así la emisión de los recibos de facturación correspondientes y verificar en línea las condiciones de las instalaciones. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-13T14:18:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-13T14:18:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8562 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/8562 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/919434e3-0a36-4475-8ea1-2972542e7a10/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3512e047-47c0-4c07-8aa3-623ae95527a5/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f3b3c42-0231-4bb0-be32-e44e5784df07/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b890e5-aa8f-4627-9a20-76ebc5ea680a/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/865ff9f0-19fd-4eef-ae18-996377b437d9/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56675003-24d0-4f2f-b535-edac9ca210d6/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c396a7ad-d629-4f7f-b469-f038ac7ef7a0/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffbbf55f-21c0-45c4-9dce-a38284aaf7bf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8c5071c-e00e-4a16-9f02-6e8f9ace9013/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f4ca27e-8fe2-4671-8ada-a4b38ba68dd6/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf8c7156f6b3705cc3372bd575263da2 962b82aafb376c8903ba6da3a11c663a 741acf150fdd1599392d15eef1dd6dca 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 45ddc1af4fd6f631ab4e071b68654912 7bed2082750a63935888700e718e6dc4 030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07 4580300b40f7666293f22ccdce844397 8f1617965bf543292e905cf150f84db7 26f46113268705e9f51528af99386c85 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066502914015232 |
| spelling |
Borjas Castañeda, Julio CésarNinantay Torres, JohnnyGamarra Soto, Lucio Alberto2024-03-13T14:18:51Z2024-03-13T14:18:51Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12952/8562El procedimiento actual para la medición del consumo de energía eléctrica doméstica domiciliaria, consiste en realizar un registro del lugar donde se encuentra instalado el medidor, seguidamente el trabajador hace la observación de las caretas del medidor copia el valor del consumo de energía eléctrica (Físico, Digital). A continuación, lo registrado lo junta con las de otros medidores conformantes del libro al que pertenecen se almacenan en una suerte de base de información, finalmente será procesado y facturado. Mediante la aplicación de la propuesta se pretende mejorar sustancialmente el procedimiento de medición del consumo de energía eléctrica y su control, al sustituir las funciones que realiza el personal dedicado a esta actividad, soslayando ejecutar la transferencia al lugar en que se localizan los medidores, cada vez que se requiera información de estas. Además, es posible realizar un control técnico en las instalaciones eléctricas de cada usuario, realizando labores adicionales como son: Corte- Reconexión de Instalaciones de clientes morosos y verificar en tiempo real maniobras extrañas (Hurtos), y fallas en el medidor. El concentrador de datos es aquel que almacena toda la información de los medidores instalados a la red de suministro eléctrico de baja tensión y asociado a cada alimentador respectivo, seguidamente remite los datos a la estación central. Así el concentrador posee dos canales de comunicación; de ello el primero es para mantener comunicación entre medidores vía red inalámbrica, el segundo para emitir la información a la computadora central; por las cuales se utiliza el enlace de datos. En algún caso donde no se tenga señal, se deberá de considerar la instalación de repetidoras telefónicas según sea el caso. La estación de control se encuentra a kilómetros del punto de medición, capta la información de los medidores accediendo así la emisión de los recibos de facturación correspondientes y verificar en línea las condiciones de las instalaciones.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/MediciónControl remoto de energía eléctricaAplicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Medición y control de energía eléctrica domiciliaria en forma remota, aplicada al alimentador Do-01 – Dolorespata – Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACSUNEDUMaestro en ingeniería eléctrica con mención en gestión de sistemas de energía eléctricaUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaMaestría en ingeniería eléctrica con mención en gestión de sistemas de energía eléctrica08127875https://orcid.org/0000-0002-0574-30872386318023872137711257Astocondor Villar, JacobTejada Cabanillas, Adan AlmircarMoscoso Sánchez, Jorge ElíasSanchez Huapaya, Pedro Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdfTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdfapplication/pdf3292166https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/919434e3-0a36-4475-8ea1-2972542e7a10/contentcf8c7156f6b3705cc3372bd575263da2MD51Reporte de Urkund.pdfReporte de Urkund.pdfapplication/pdf1887743https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3512e047-47c0-4c07-8aa3-623ae95527a5/content962b82aafb376c8903ba6da3a11c663aMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf171195https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f3b3c42-0231-4bb0-be32-e44e5784df07/content741acf150fdd1599392d15eef1dd6dcaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45b890e5-aa8f-4627-9a20-76ebc5ea680a/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdf.txtTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdf.txtExtracted texttext/plain102888https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/865ff9f0-19fd-4eef-ae18-996377b437d9/content45ddc1af4fd6f631ab4e071b68654912MD511Reporte de Urkund.pdf.txtReporte de Urkund.pdf.txtExtracted texttext/plain102473https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56675003-24d0-4f2f-b535-edac9ca210d6/content7bed2082750a63935888700e718e6dc4MD513Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c396a7ad-d629-4f7f-b469-f038ac7ef7a0/content030206d61a2c6007eb0788e87d1c5e07MD515THUMBNAILTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdf.jpgTESIS - NIMANTAY-GAMARRA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25173https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ffbbf55f-21c0-45c4-9dce-a38284aaf7bf/content4580300b40f7666293f22ccdce844397MD512Reporte de Urkund.pdf.jpgReporte de Urkund.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28667https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8c5071c-e00e-4a16-9f02-6e8f9ace9013/content8f1617965bf543292e905cf150f84db7MD514Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32175https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f4ca27e-8fe2-4671-8ada-a4b38ba68dd6/content26f46113268705e9f51528af99386c85MD51620.500.12952/8562oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/85622025-08-04 02:29:09.346https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).