"TEXTO: Medición de las principales magnitudes eléctricas con precisión, aplicando la teoría de errores en la utilización de los instrumentos de mediciones eléctricas"
Descripción del Articulo
El primer Capítulo está dedicado a la regulación de la tensión, primero tratado como divisor de tensión, y sus principales variantes dándole especial importancia a la eficiencia de la regulación. Luego se desarrolla la regulación te tensión mediante circuito serie, de la misma forma que se hizo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3589 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medición Teoría de errores Los instrumentos de mediciones eléctricas |
Sumario: | El primer Capítulo está dedicado a la regulación de la tensión, primero tratado como divisor de tensión, y sus principales variantes dándole especial importancia a la eficiencia de la regulación. Luego se desarrolla la regulación te tensión mediante circuito serie, de la misma forma que se hizo con la regulación mediante divisor de tensión. El segundo Capítulo, es el más importante porque está dedicado a la medición de las principales magnitudes eléctricas, como son la Resistencia, Intensidad, y Potencia, utilizando para ello, la Conexión Corta, como la Conexión Larga, teniendo en cuenta el caso real es decir, considerando tanto al Voltímetro como al Amperímetro su resistencia interna, para el Voltímetro resistencia interna elevada (caso ideal la resistencia interna es infinita), y para el amperímetro su resistencia interna baja (para el caso ideal se considera la resistencia interna cero). En todos estos casos se desarrolló la teoría de errores para considerar la precisión de las mediciones. El tercer Capítulo está desarrollado para la Contrastación de un Amperímetro por comparación contra un instrumento patrón, este es un caso muy importante porque se puede dar servicio de contrastación de equipos que por el uso hayan perdido precisión |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).