Propuesta de sistema de lectura remota de medidores de energía eléctrica, para mejorar la eficiencia del Servicio Ensa – Lambayeque

Descripción del Articulo

En el Mundo actual y en la búsqueda de la eficiencia en las operaciones de una empresa concesionaria eléctrica, en cuanto a evitar errores en la medición, de las lecturas del consumo de energía eléctrica, disminuir costos de la toma de datos, pero aparte de eso lograr implementar en la practica la l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Peralta, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10969
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
Control remoto
Medición a distancia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En el Mundo actual y en la búsqueda de la eficiencia en las operaciones de una empresa concesionaria eléctrica, en cuanto a evitar errores en la medición, de las lecturas del consumo de energía eléctrica, disminuir costos de la toma de datos, pero aparte de eso lograr implementar en la practica la lectura en doble sentido de la energía eléctrica, es decir tanto, la que ingresa del concesionario al prosumidor, como la que va del prosumidor a la concesionaria de distribución , permitiendo la viabilidad de la generación distribuida, a través del Net Mettering y el Net Billing , la implementación de bloques horarios en energía y potencia en consumidores residenciales y rurales, logrando aplanar la curva de demanda del sistema eléctrico. Entre las distintas formas de medición a distancia, los concesionarios eléctricos, pueden optar por la Telemetría o Tele medición es una técnica computarizada de las comunicaciones que consiste en un control y medición efectuada con ayuda de elementos intermedios que admiten que la medida sea interpretada a una cierta distancia del revelador primario. La característica distinta de la tele medida es la naturaleza de los sistemas de transmisión, que contienen la conversación de la cantidad medida en una magnitud representativa de otra clase, que puede transferirse convenientemente para la medición a distancia. La distancia real no tiene mucha importancia , estas redes de Telemedición , se basan en distintas arquitecturas, tales como la arquitectura de red HAN ( Home Área Network ), arquitectura red NAN ( Neigbor Área Network ) y la arquitectura WAN ( Wide Área Network ) , otra de las ventajas que nos concede la Telemedición es que nos ofrece un giro completo al negocio permitiendo ofrecer un mejor servicio al cliente, con más ventajas comerciales (nuevas tarifas, pago por uso, etc.), así como la posibilidad de optimizar el consumo de la energía utilizada para el alumbrado público. Posibilidad de optimizar el trabajo del personal encargado de reparar las fallas. Ahorro en conexiones-desconexiones de clientes. Estos cambios en la optimización, producen ganancias en el corto plazo a la empresa que lo implementa, logrando los correspondientes indicadores de valor actual neto y tasa interna de retorno económica, con valores positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).