Estrategias para mejorar la gestión de la calidad en telecomunicaciones en el Perú

Descripción del Articulo

La presente tesis plantea estrategias para mejorar la gestión de la calidad en Telecomunicaciones en el Perú. La metodología empleada en la investigación consistió en la revisión documental en materia de telecomunicaciones del estado peruano. Además, del análisis de las propuestas de mejora para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maticorena Balvin, Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones
Estrategias de Gestión
Gestión de la Calidad
Descripción
Sumario:La presente tesis plantea estrategias para mejorar la gestión de la calidad en Telecomunicaciones en el Perú. La metodología empleada en la investigación consistió en la revisión documental en materia de telecomunicaciones del estado peruano. Además, del análisis de las propuestas de mejora para la gestión de las telecomunicaciones en el Perú, de las mesas de trabajo integradas por: representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; representantes del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL y representantes de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional – AFIN. Así también, análisis propuestas extraídas de las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la Republica del período 2018 – 2019, la cual integraba la autora de la tesis como Asesora Principal. Finalmente, se analizaron valiosas propuestas del Foro titulado: “Necesidad de una nueva ley de Telecomunicaciones”, realizado por especialistas nacionales en telecomunicaciones el año 2018 en la ciudad de Lima. Las estrategias que plantea la presente tesis están referidas a la normatividad, eficiencia, a la infraestructura, a la parte técnica y al alcance social, teniendo en cuenta que los requerimientos técnicos son físicos, humanos y de regulación mientras que los requerimientos legales basados en la constitución y leyes, es por ello que las estrategias para mejorar la gestión de la calidad en telecomunicaciones en el Perú apuntan a 3 aspectos: técnico, legal y económico concluyendo en que el desarrollo de la población peruana, en todos los espacios geográficos de nuestro territorio, solo puede darse con educación y las mejoras de las telecomunicaciones contribuyen significativamente al sostenimiento de dicho desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).