Vigilancia epidemiológica y gestión del riesgo de desastres en las comunidades nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari, La Merced – 2024
Descripción del Articulo
El estudio de investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre la Vigilancia epidemiológica y la gestión del riesgo de desastres en las comunidades Nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari, La Merced – 2024, Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9278 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/9278 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vigilancia epidemiológica Desastre natural Comunidades nativas Grupos vulnerables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio de investigación tuvo como objetivo general, Determinar la relación entre la Vigilancia epidemiológica y la gestión del riesgo de desastres en las comunidades Nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari, La Merced – 2024, Metodología. Estudio de enfoque cuantitativo, de diseño correlacional, tuvo una muestra de 58 pobladores ashánincas. Resultados. Del 100%(58) de pobladores en estudio, el 25.9%(15) describen la gestión del riesgo desastres del profesional de enfermería como efectiva de los cuáles el 8.6%(5) desarrolla una vigilancia epidemiológica eficiente y el 17.2%(10) poco eficiente. El 46.6%(27) describen la gestión del riesgo desastres del profesional de enfermería como poco efectiva de los cuáles el 31.0%(18) desarrolla una vigilancia epidemiológica poco eficiente y el 15.5%(9) ineficiente. El 27.6%(16) describen la gestión del riesgo desastres del profesional de enfermería como inefectiva de los cuáles el 3.4%(2) desarrolla una vigilancia epidemiológica poco eficiente y el 21.4%(14) ineficiente. Conclusión. Con un p valor de 0.000 existe relación significativa entre la Vigilancia epidemiológica y la gestión del riesgo de desastres en las comunidades Nativas Ashaninkas de Pampa Michi y Bajo Marankiari, La Merced – 2024, y un grado de correlación de 0.709 alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).