“Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica asistida en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD 2015-2017”
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica asistida en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD 2015-2017” tiene por finalidad analizar el proceso de enfermería que se brinda a los paci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería en emergencias y desastres |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermería a pacientes con ventilación mecánica asistida en el servicio de emergencia del Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren ESSALUD 2015-2017” tiene por finalidad analizar el proceso de enfermería que se brinda a los pacientes adultos que se encuentren con ventilación mecánica asistida, para aplicar la base teórica y científica en la atención profesional, estableciendo los factores de riesgo que pudieran presentarse como resultado de este proceso de atención así como las medidas preventivas, que aseguren la de los cuidados y atención de enfermería con la finalidad de preservar la vida y recuperar la salud del paciente. Los tipos de cuidados que se le brindan al paciente ventilado son dos: los cuidados generales, derivados del encamamiento e inmovilidad y los cuidados específicos, resultantes de la ventilación mecánica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).