Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado «DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LOS EFLUENTES LÍQUIDOS DOMÉSTICOS DEL DISTRITO DE CHANCAY», abarca la problemática de establecer un diseño adecuado para una planta de tratamiento capaz de tratar los efluentes residuales domésticos generados en...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/570 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/570 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planta de tratamiento - Chancay Efluentes líquidos domésticos |
| id |
UNAC_7bf2048264be0343a86d5ea257e00a9a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/570 |
| network_acronym_str |
UNAC |
| network_name_str |
UNAC-Institucional |
| repository_id_str |
2593 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| title |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| spellingShingle |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay Casanova Álvarez, Jean Louis Martin Planta de tratamiento - Chancay Efluentes líquidos domésticos |
| title_short |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| title_full |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| title_fullStr |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| title_full_unstemmed |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| title_sort |
Diseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancay |
| author |
Casanova Álvarez, Jean Louis Martin |
| author_facet |
Casanova Álvarez, Jean Louis Martin Huamaní Contreras, Katherine Adelina |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamaní Contreras, Katherine Adelina |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baca Neglia, Máximo Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casanova Álvarez, Jean Louis Martin Huamaní Contreras, Katherine Adelina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planta de tratamiento - Chancay Efluentes líquidos domésticos |
| topic |
Planta de tratamiento - Chancay Efluentes líquidos domésticos |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado «DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LOS EFLUENTES LÍQUIDOS DOMÉSTICOS DEL DISTRITO DE CHANCAY», abarca la problemática de establecer un diseño adecuado para una planta de tratamiento capaz de tratar los efluentes residuales domésticos generados en el distrito de Chancay previos a su disposición final. En tal sentido la presente investigación tiene como objetivo proponer el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) domésticas generados en e1 distrito de Chancay 1 para su vertimiento al cuerpo receptor (Bahía de Chancay); la metodología empleada consistió en la ubicación de los puntos de control en cada uno de los lugares de vertimiento, donde se realizó el monitoreo de los efluentes, determinando los caudales de 0,066 m3 /s y 0,088 m3 /s para los 2 puntos de vertimiento de aguas residuales domésticas sobre la bahía de Chancay (denominados PTO 1 y PTO 2) y a partir de las características fisicoquímicas: Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Nivel de Aceites y Grasas (NAG), y Concentración de Coliformes Fecales (CCF); nos permitió seleccionar los parámetros para el diseño de nuestra propuesta de PTAR, siendo estos tales: 561 mg/L (DBOs), 22 mg/L (NAG), 60 mg/L (SST) y 16 x 104 NMP/100mL (CCF); y a partir de estos valores precedentes con el tratamiento en la PTAR propuesta se obtendrán: 10,89 mg/L (DBOs), 0,69 mg/L (NAG), 0,33 mg/L (SST) y 1,3 x 104 NMP/lOOmL (CCF). A partir de los parámetros descritos, se consideró el diseño de la PTAR con un caudal total máximo horario de 308,568 Lis, tasa de crecimiento poblacional de 1,1 %, para el cual se determinó el tratamiento del tipo aerobio, ya que este tipo de tratamiento produce muy poco lodo, y el lodo producido es digerido en la misma laguna, por lo que requiere solamente de un área para disponerlos directamente, asimismo genera menos olores que el tratamiento anaerobio, por ser un lugar de recreación y turismo se consideró más viable el tipo de tratamiento aerobio. Por lo cual concluimos que con la propuesta se conseguirá disminuir la calidad llegando inclusive a cumplir con los Límites Máximos Permisibles (LMP) y aproximarse a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:35:51Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-20T21:35:51Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T.333.7.C28 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/570 |
| identifier_str_mv |
T.333.7.C28 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/570 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
| instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
| instacron_str |
UNAC |
| institution |
UNAC |
| reponame_str |
UNAC-Institucional |
| collection |
UNAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab0c49e2-fe1c-4c65-8372-3acd7d18252d/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0116ff7e-5008-4230-8530-3cae62f19004/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4bc6194-0b5d-479b-b74a-2e5e60595aaf/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088c4d1a-3922-477a-bab9-e88af8f575f5/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
984d0d8d888bddbadc551cd29365fed4 0c1daca75c471f7fc128f5a5a620ec80 e9e532f692822f9ec90419c30358199b 25ff360e679c40dfa2e3142738bfda33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846066444943491072 |
| spelling |
Baca Neglia, Máximo FidelCasanova Álvarez, Jean Louis MartinHuamaní Contreras, Katherine Adelina2016-07-20T21:35:51Z2016-07-20T21:35:51Z2014T.333.7.C28https://hdl.handle.net/20.500.12952/570El presente trabajo de investigación titulado «DISEÑO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LOS EFLUENTES LÍQUIDOS DOMÉSTICOS DEL DISTRITO DE CHANCAY», abarca la problemática de establecer un diseño adecuado para una planta de tratamiento capaz de tratar los efluentes residuales domésticos generados en el distrito de Chancay previos a su disposición final. En tal sentido la presente investigación tiene como objetivo proponer el diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) domésticas generados en e1 distrito de Chancay 1 para su vertimiento al cuerpo receptor (Bahía de Chancay); la metodología empleada consistió en la ubicación de los puntos de control en cada uno de los lugares de vertimiento, donde se realizó el monitoreo de los efluentes, determinando los caudales de 0,066 m3 /s y 0,088 m3 /s para los 2 puntos de vertimiento de aguas residuales domésticas sobre la bahía de Chancay (denominados PTO 1 y PTO 2) y a partir de las características fisicoquímicas: Demanda Biológica de Oxígeno (DBO), Sólidos Suspendidos Totales (SST), Nivel de Aceites y Grasas (NAG), y Concentración de Coliformes Fecales (CCF); nos permitió seleccionar los parámetros para el diseño de nuestra propuesta de PTAR, siendo estos tales: 561 mg/L (DBOs), 22 mg/L (NAG), 60 mg/L (SST) y 16 x 104 NMP/100mL (CCF); y a partir de estos valores precedentes con el tratamiento en la PTAR propuesta se obtendrán: 10,89 mg/L (DBOs), 0,69 mg/L (NAG), 0,33 mg/L (SST) y 1,3 x 104 NMP/lOOmL (CCF). A partir de los parámetros descritos, se consideró el diseño de la PTAR con un caudal total máximo horario de 308,568 Lis, tasa de crecimiento poblacional de 1,1 %, para el cual se determinó el tratamiento del tipo aerobio, ya que este tipo de tratamiento produce muy poco lodo, y el lodo producido es digerido en la misma laguna, por lo que requiere solamente de un área para disponerlos directamente, asimismo genera menos olores que el tratamiento anaerobio, por ser un lugar de recreación y turismo se consideró más viable el tipo de tratamiento aerobio. Por lo cual concluimos que con la propuesta se conseguirá disminuir la calidad llegando inclusive a cumplir con los Límites Máximos Permisibles (LMP) y aproximarse a los Estándares de Calidad Ambiental (ECA).application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACPlanta de tratamiento - ChancayEfluentes líquidos domésticosDiseño de una planta de tratamiento para los efluentes líquidos domésticos del Distrito de Chancayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Ambiental y de Recursos NaturalesUniversidad Nacional del Callao. Facultad de Ingeniería Ambiental y Recursos NaturalesTítulo ProfesionalIngeniería Ambiental y de Recursos NaturalesTHUMBNAILJeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgJeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28849https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab0c49e2-fe1c-4c65-8372-3acd7d18252d/content984d0d8d888bddbadc551cd29365fed4MD57ORIGINALJeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfJeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdfTexto completoapplication/pdf6944749https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0116ff7e-5008-4230-8530-3cae62f19004/content0c1daca75c471f7fc128f5a5a620ec80MD53TEXTT.333.7.C28.pdf.txtT.333.7.C28.pdf.txtExtracted texttext/plain213696https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4bc6194-0b5d-479b-b74a-2e5e60595aaf/contente9e532f692822f9ec90419c30358199bMD52JeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtJeanLouis_Tesis_tituloprofesional_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain101868https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/088c4d1a-3922-477a-bab9-e88af8f575f5/content25ff360e679c40dfa2e3142738bfda33MD5620.500.12952/570oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5702025-08-04 00:28:07.953https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).