La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo es producto de la necesidad de generar la mayor información posible a la Gerencia a fin de proveer herramientas eficaces para la toma de decisiones empresariales. En tal sentido, en la primera parte del presente trabajo se hace un diagnóstico situacional de la información contabl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/1110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor Neto de Realización (VNR) Empresas privadas Perú Medición Inventarios |
id |
UNAC_7ba2a69878afbb5afe646e3606190dc5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/1110 |
network_acronym_str |
UNAC |
network_name_str |
UNAC-Institucional |
repository_id_str |
2593 |
spelling |
Caballero Montañez, Raúl Walter2016-07-21T14:08:01Z2016-07-21T14:08:01Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12952/1110El presente trabajo es producto de la necesidad de generar la mayor información posible a la Gerencia a fin de proveer herramientas eficaces para la toma de decisiones empresariales. En tal sentido, en la primera parte del presente trabajo se hace un diagnóstico situacional de la información contable en el proceso de la toma decisiones con encuestas realizadas y actualizadas sobre una base de un grupo relevante de empresas para conocer en qué medida nosotros los contadores estamos aportando con información valedera y oportuna a la gerencia a fin que les permita tener mayores elementos o herramientas para la toma de decisiones, especialmente en la parte financiera. En la segunda parte se hace un análisis de toda la información existente respecto a este tema como es El Marco Conceptual, La NIC 1, el Reglamento para la formulación y presentación de Estados Financieros de la Superintendencia de Mercado de Valores, la NIC 2 y otras normas relacionadas con el tema. Finalmente, luego del análisis realizado de la normatividad existente, se plantea la necesidad de utilizar en la valuación de los inventarios al Valor Neto de Realización (VNR) sean estas mayores o menores al valor al costo cuando las circunstancias lo ameriten durante un determinado periodo en las empresas privadas del Perú.The present work is the result of the necessity to generate as much information as possible to the Management to provide effective tools for business decision making. For this reason, in the first part of this work, we have a situational analysis of accounting information in the process of decision making with surveys carried and updated on the basis of a relevant group of companies to know to what extent we contribute in our role of the accountants, are providing with valid and timely management that allows them to have more elements or tools for decision-making, especially in the financia! part information. In the second part an analysis of all existing information on this subject as is The Framework, lAS 1, Regulation for the formulation and presentation of financia! statements of the Superintendence of Securities Market, lAS 2 and other makes standards relatad to the tapie. Finally, after the analysis of the existing regulations, the need for the valuation of inventaries to net realizable value (NRV) arises whether these higher or lower value to cost when circumstances require for a specified period prívate companies of Peru.application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Nacional del CallaoRepositorio institucional - UNACreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACValor Neto de Realización (VNR)Empresas privadasPerúMediciónInventariosLa medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perúinfo:eu-repo/semantics/reportTHUMBNAIL42.pdf.jpg42.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32659https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1161ffcd-8db4-412d-b872-5f1d21f999b3/contentc5095f130a922b528c6637a41d01020bMD55ORIGINAL42.pdf42.pdfapplication/pdf2413899https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e2a236d-5524-4f18-b379-629353065783/content8f54da2302e1891de205cb0ff37ab424MD51TEXT42.pdf.txt42.pdf.txtExtracted texttext/plain101377https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cad382c5-58e9-4c29-a64b-bc93562440fd/content39c446ba8686bc38ba1def58b7ce83e0MD5420.500.12952/1110oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/11102025-08-04 02:04:28.005https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unac.edu.peRepositorio de la Universidad Nacional del Callaodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
title |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
spellingShingle |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú Caballero Montañez, Raúl Walter Valor Neto de Realización (VNR) Empresas privadas Perú Medición Inventarios |
title_short |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
title_full |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
title_fullStr |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
title_full_unstemmed |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
title_sort |
La medicion posterior de los Inventarios al VNR util para la toma de decisiones en las empresas privadas del Perú |
author |
Caballero Montañez, Raúl Walter |
author_facet |
Caballero Montañez, Raúl Walter |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero Montañez, Raúl Walter |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Valor Neto de Realización (VNR) Empresas privadas Perú Medición Inventarios |
topic |
Valor Neto de Realización (VNR) Empresas privadas Perú Medición Inventarios |
description |
El presente trabajo es producto de la necesidad de generar la mayor información posible a la Gerencia a fin de proveer herramientas eficaces para la toma de decisiones empresariales. En tal sentido, en la primera parte del presente trabajo se hace un diagnóstico situacional de la información contable en el proceso de la toma decisiones con encuestas realizadas y actualizadas sobre una base de un grupo relevante de empresas para conocer en qué medida nosotros los contadores estamos aportando con información valedera y oportuna a la gerencia a fin que les permita tener mayores elementos o herramientas para la toma de decisiones, especialmente en la parte financiera. En la segunda parte se hace un análisis de toda la información existente respecto a este tema como es El Marco Conceptual, La NIC 1, el Reglamento para la formulación y presentación de Estados Financieros de la Superintendencia de Mercado de Valores, la NIC 2 y otras normas relacionadas con el tema. Finalmente, luego del análisis realizado de la normatividad existente, se plantea la necesidad de utilizar en la valuación de los inventarios al Valor Neto de Realización (VNR) sean estas mayores o menores al valor al costo cuando las circunstancias lo ameriten durante un determinado periodo en las empresas privadas del Perú. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:08:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-21T14:08:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1110 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12952/1110 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Callao Repositorio institucional - UNAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAC-Institucional instname:Universidad Nacional del Callao instacron:UNAC |
instname_str |
Universidad Nacional del Callao |
instacron_str |
UNAC |
institution |
UNAC |
reponame_str |
UNAC-Institucional |
collection |
UNAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1161ffcd-8db4-412d-b872-5f1d21f999b3/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e2a236d-5524-4f18-b379-629353065783/content https://repositorio.unac.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cad382c5-58e9-4c29-a64b-bc93562440fd/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c5095f130a922b528c6637a41d01020b 8f54da2302e1891de205cb0ff37ab424 39c446ba8686bc38ba1def58b7ce83e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Nacional del Callao |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844798115388850176 |
score |
13.072476 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).