Cuidados de enfermería en pacientes con hemorragia digestiva alta que acuden al Servicio de Emergencia del Hospital Barranca – Cajatambo, 2014 – 2016
Descripción del Articulo
El presente informe de experiencia profesional titulada “CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE EMERGENCIA CON DX DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DEL HOSPITAL BARRANCA – CAJATAMBOO DURANTE LOS AÑOS 2014 - 2016” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería dentro del s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4349 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4349 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ángulo de Treitz tracto gastrointestinal hospitalización en patología digestiva Helicobacter pylori, |
Sumario: | El presente informe de experiencia profesional titulada “CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES QUE ACUDEN AL SERVICIO DE EMERGENCIA CON DX DE HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA DEL HOSPITAL BARRANCA – CAJATAMBOO DURANTE LOS AÑOS 2014 - 2016” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermería dentro del segundo nivel de atención. El presente trabajo académico consta de VII capítulos, los cuales se detallan a continuación: El capítulo I describe del planteamiento del problema, descripción de la situación problemática, objetivos, justificación, el capítulo II incluye los antecedentes, el marco conceptual y la definición de términos, el capítulo III considera la presentación de la experiencia profesional, el capítulo IV los resultados obtenidos, el capítulo V las conclusiones, el capítulo VI las recomendaciones, el capítulo VII las Referenciales y por último contiene los anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).