Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte

Descripción del Articulo

El fuego, desde su origen es un factor generador de un incendio. Los lugares que son afectados por un incendio, generan pérdidas tales cosas materiales, bosques y hasta vidas humas en el peor de los acontecimientos. Debido a estos accidentes y la evidencia que se tiene durante muchos años se ha cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Rodríguez, Luis Nicolás
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/7857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación
Sistema de protección
Incendio de 500 GPM a 170 PSI Etapa 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
id UNAC_7b4757ebe4f1b67d961f1dcff20fcdfa
oai_identifier_str oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/7857
network_acronym_str UNAC
network_name_str UNAC-Institucional
repository_id_str 2593
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
title Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
spellingShingle Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
Chávez Rodríguez, Luis Nicolás
Implementación
Sistema de protección
Incendio de 500 GPM a 170 PSI Etapa 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
title_short Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
title_full Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
title_fullStr Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
title_full_unstemmed Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
title_sort Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norte
author Chávez Rodríguez, Luis Nicolás
author_facet Chávez Rodríguez, Luis Nicolás
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Alfaro, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Rodríguez, Luis Nicolás
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación
Sistema de protección
Incendio de 500 GPM a 170 PSI Etapa 1
topic Implementación
Sistema de protección
Incendio de 500 GPM a 170 PSI Etapa 1
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
description El fuego, desde su origen es un factor generador de un incendio. Los lugares que son afectados por un incendio, generan pérdidas tales cosas materiales, bosques y hasta vidas humas en el peor de los acontecimientos. Debido a estos accidentes y la evidencia que se tiene durante muchos años se ha considerado la implementación de diversos tipos de sistemas de extinción y alertas para las personas de un posible siniestro, y así dar tiempo de huir de la zona donde se está generando un amago de fuego y ese factor de respuesta de la red de agua contra incendio hace la diferencia entre la vida y la muerte. En el transcurso del tiempo se ha observado un gran avance tecnológico en salvaguardar y proteger los bienes y la vida, en los diseños innovadores y en la implementación de nuevos sistemas de protección. El estudio y desarrollo, durante años por el centro de investigación “National Fire Protection Association”, que se encarga del análisis y las normas de guías prácticas para el diseño e implementación de un sistema de protección contra incendios con el objetivo de extinguir y controlar cualquier amago de fuego. En la ejecución de dicho sistema contra incendio, es una tarea de muy alta responsabilidad, en la protección de la vida humana, bienes, infraestructura y todo activo presente, las normativas nacionales e internacionales exigen que cuentes con una protección contra incendio. En este trabajo se desarrolló la “Implementar y poner en marcha un sistema de protección contra incendios de 500 GPM a 170 Psi para el proyecto Etapa 1 de la Universidad Científica del Sur sede Lima Norte”, estableciendo y cumpliendo las normativa NFPA (13, 14, 15, 20).
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-04T16:10:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-04T16:10:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12952/7857
url https://hdl.handle.net/20.500.12952/7857
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Callao
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAC-Institucional
instname:Universidad Nacional del Callao
instacron:UNAC
instname_str Universidad Nacional del Callao
instacron_str UNAC
institution UNAC
reponame_str UNAC-Institucional
collection UNAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/4/TRABAJO-CHAVEZ.pdf.txt
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/5/TRABAJO-CHAVEZ.pdf.jpg
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/1/TRABAJO-CHAVEZ.pdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/2/license_rdf
http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ff863b3c7acdbb1ec322643e8f8e0001
4044dd49b0194179610bb08179f01ef4
0ecfb4d351f50aed076b2c46dd065e54
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callao
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unac.edu.pe
_version_ 1789624239302639616
spelling Huamán Alfaro, Juan CarlosChávez Rodríguez, Luis Nicolás2023-07-04T16:10:38Z2023-07-04T16:10:38Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12952/7857El fuego, desde su origen es un factor generador de un incendio. Los lugares que son afectados por un incendio, generan pérdidas tales cosas materiales, bosques y hasta vidas humas en el peor de los acontecimientos. Debido a estos accidentes y la evidencia que se tiene durante muchos años se ha considerado la implementación de diversos tipos de sistemas de extinción y alertas para las personas de un posible siniestro, y así dar tiempo de huir de la zona donde se está generando un amago de fuego y ese factor de respuesta de la red de agua contra incendio hace la diferencia entre la vida y la muerte. En el transcurso del tiempo se ha observado un gran avance tecnológico en salvaguardar y proteger los bienes y la vida, en los diseños innovadores y en la implementación de nuevos sistemas de protección. El estudio y desarrollo, durante años por el centro de investigación “National Fire Protection Association”, que se encarga del análisis y las normas de guías prácticas para el diseño e implementación de un sistema de protección contra incendios con el objetivo de extinguir y controlar cualquier amago de fuego. En la ejecución de dicho sistema contra incendio, es una tarea de muy alta responsabilidad, en la protección de la vida humana, bienes, infraestructura y todo activo presente, las normativas nacionales e internacionales exigen que cuentes con una protección contra incendio. En este trabajo se desarrolló la “Implementar y poner en marcha un sistema de protección contra incendios de 500 GPM a 170 Psi para el proyecto Etapa 1 de la Universidad Científica del Sur sede Lima Norte”, estableciendo y cumpliendo las normativa NFPA (13, 14, 15, 20).application/pdfspaUniversidad Nacional del CallaoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ImplementaciónSistema de protecciónIncendio de 500 GPM a 170 PSI Etapa 1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03Implementación y puesta en marcha de un sistema de protección contra incendios de 500 gpm a 170 psi etapa 1 – Universidad Científica del Sur Sede Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional del Callaoinstacron:UNACIngeniero en energíaUniversidad Nacional del Callao. Facultad profesional de Ingeniería Mecánica y de EnergíaIngeniería en energía40607588https://orcid.org/0000-0001-8492-337945338773711026Palomino Correa, Juan ManuelDíaz Leiva, Nelson AlbertoYupanqui Pérez, José Luishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTTRABAJO-CHAVEZ.pdf.txtTRABAJO-CHAVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain123039http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/4/TRABAJO-CHAVEZ.pdf.txtff863b3c7acdbb1ec322643e8f8e0001MD54THUMBNAILTRABAJO-CHAVEZ.pdf.jpgTRABAJO-CHAVEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5312http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/5/TRABAJO-CHAVEZ.pdf.jpg4044dd49b0194179610bb08179f01ef4MD55ORIGINALTRABAJO-CHAVEZ.pdfTRABAJO-CHAVEZ.pdfapplication/pdf11802893http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/1/TRABAJO-CHAVEZ.pdf0ecfb4d351f50aed076b2c46dd065e54MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/2/license_rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unac.edu.pe/bitstream/20.500.12952/7857/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.12952/7857oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/78572023-10-12 23:15:19.926Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Callaorepositorio@unac.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).