“Factores psicológicos y sociales relacionados, a la adherencia del tratamiento antituberculoso en pacientes adultos que acuden al programa de control de tuberculosis del centro de salud Bellavista (Perú- Corea) Callao 2017”
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: determinar los factores psicológicos y sociales relacionados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos que acuden al programa de control de tuberculosis del Centro de Salud Bellavista (Perú -Corea) Callao, 2017. Metodología: El trab...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3202 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores psicológicos Sociales Adherencia |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: determinar los factores psicológicos y sociales relacionados a la adherencia del tratamiento antituberculoso en los pacientes adultos que acuden al programa de control de tuberculosis del Centro de Salud Bellavista (Perú -Corea) Callao, 2017. Metodología: El trabajo fue cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, con una muestra no probabilístico de 25 pacientes a quienes se les aplico un cuestionario de 30 preguntas, previamente validado el cuestionario por seis expertos en la materia, los datos fueron procesados con el programa Excel y se utilizó la R de Pearson para contrastar las hipótesis, y así establecer la correlación de las variables. Resultados: Los factores psicológicos un 44% (11) de los pacientes encuestados no presentan depresión y ansiedad los cuales son adherentes. Conclusiones: No existe relación significativa entre los factores psicológicos y sociales sobre la adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes adultos, se muestra la correlación de R Pearson: -0.273 y nivel de significancia 0.186, por lo que se rechaza la hipótesis alterna y se acepta la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).